“Todas las épocas. Todas las expresiones” es el lema con el que se presenta este espacio, que ofrece una amplia gama de propuestas relacionadas a la música y sus hacedores.
“Todas las épocas. Todas las expresiones” es el lema con el que se presenta este espacio, que ofrece una amplia gama de propuestas relacionadas a la música y sus hacedores.
Estas jornadas especiales serán los días 25 y 26 de agosto, con una agenda de actividades que se repartirá temáticamente entre diferentes espacios.
En este sentido, habrá propuestas formativas en el edificio de Carreras Musicales de la UNCuyo y, además, la realización de conciertos en la sala Cristoforo Colombo.
Cabe destacar que, si bien la entrada general es libre, quienes lo deseen podrán abonar un bono contribución de $2000
Ciertamente, dicha iniciativa es organizada por las Carreras Musicales de la FAD, perteneciente a la Universidad Nacional de Cuyo y cuenta, asimismo, con el apoyo de la Municipalidad de Godoy Cruz.
Al mismo tiempo, el objetivo es reunir a docentes, egresados y estudiantes de la Facultad de Artes y Diseño, para compartir sus conocimientos, creaciones artísticas y experiencias.
9H. Conversatorio. “Ansiedad en la performance musical”. Dra. Gabriela Conti (Virtual).
10H. “Mi dai un Puccini? Che vizio l”opera!”. Lengua, música y performatividad. Prof. Laura Martín Osorio. (Aula1).
11:30H. “La Alquimia Vocal”. La magia de convertir la fonética coloquial en dicción artística. Dúo Sánchez – Facó. (Aula 1).
12:30H. “Estudios sencillos”, de Leo Brouwer. Mgter. Nahuel Romero Paschero (Aula 11).
9H. “Estudiar menos y mejor”. Claves para un saxofonista eficiente y expresivo. Lic. Fabrizio Amicarelli. (Aula 1).
10H. Conversatorio sobre Técnica Vocal. “Más allá del mito: la ciencia detrás de los registros vocales”. Con Soledad Saccheri (Virtual).
11:30H. “Un acercamiento a la improvisación libre” (Aula 1).
12:30H. Charla: POV Música Antigua. “Claves para acercarnos al HIP (Interpretación Históricamente Informada). Prof: Lucas Ramallo, Irina Gruscka. (Aula 1).
13:30H. Presentación del Centro de Investigación en Musicología Histórica. Prof: Diego Bosquet (Aula 8).
14H. Concierto: Cátedra de Canto Lírico.
15H. “El arreglo coral como puente entre lo académico y lo popular”.
16H. Concierto: Cátedra de Piano.
17H. “Guitarras de todos los tiempos”. Concierto a cargo de los profesores de las cátedras de guitarra de la FAD.
18H. Escuela Artística Vocacional Nº 5-008 “Wolfgang Amadeus Mozart”.
18:30H. Escuela Artística Vocacional Nº 5-001 “Danzas Nativas”.
19H. “Soplando llegamos”. Concierto de ensambles de instrumentos de viento.
20H. Concierto del Coro de la Cátedra de Historia de la Música y del Coro de Egresados “Martín Zapata”. Dir. Dr. Diego Bosquet.
21H. “Música de Cámara en Concierto”.
14H. Concierto Cátedra de Violín. Dúo Sariah Moreira – Ruy Facó. Concierto de violín y piano.
15H. Concierto Cátedra de Saxofón.
16H. Concierto Cátedra de Flauta.
17H. “Pasado vivo, presente en canto” (canto y dirección coral).
18H. Escuela Artística Vocacional Nº 5-002 “Adela Ponce de Bosshardt”.
18:30H. Escuela Artística Vocacional Nº 5-020 “Profesora Ester Trozzo”.
19H. “Jóvenes Pianistas en Concierto”.
20H. Concierto de Música Barroca Francesa, para Clave y Traverso Barroco. Ensamble 392.
21H. Escuela Artística Vocacional Nº 5-007 “Julián Aguirre”.