Talleres gratuitos para fortalecer la crianza y el desarrollo emocional infantojuvenil

El Municipio lanza dos propuestas formativas para familias, niños y adolescentes. El objetivo es promover vínculos saludables, herramientas emocionales y espacios de contención para un mejor desarrollo 

La Municipalidad ofrecerá, durante septiembre, dos talleres gratuitos orientados a fortalecer la crianza y brindar herramientas para el desarrollo emocional. En esta oportunidad, la mirada está puesta en el bienestar infantil y la consolidación de vínculos familiares.

Se trata del taller «Acompañando Infancias», destinado a niños y niñas de 6 a 12 años, y el taller de Orientación Parental, pensado para madres, padres y cuidadores.

Cabe destacar que, ambas iniciativas tendrán lugar en el Hiper Libertad y son totalmente gratuitas, con cupos limitados.

Taller de Orientación Parental

Este taller iniciará el miércoles 10 de septiembre y continuará el miércoles 17, en el horario de 10 a 12.

Cabe destacar que, está dirigido a padres, madres y adultos responsables de niños y adolescentes godoicruceños. Entonces, el propósito es brindar estrategias, recursos prácticos y un espacio de reflexión que permita fortalecer los vínculos familiares.

Asimismo, los encuentros estarán organizados en dos ejes:

En un primer encuentro se abordará la identificación y gestión emocional, el reconocimiento de funciones parentales y la comunicación asertiva.

Mientras que, en un segundo encuentro se trabajará sobre las diferencias generacionales y de crianza. También, se charlará sobre las etapas del ciclo vital y establecimiento de límites adecuados.

Por lo que, este espacio busca ser de apertura y confianza, promoviendo el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de una crianza saludable. Para ello, es esencial tener en cuenta los derechos y la seguridad de niños y adolescentes.

Programa Acompañando Infancias

Por su parte, el programa Acompañando Infancias se desarrollará los martes 9 y 16 de septiembre, también en el Hiper Libertad.

Cabe destacar que, está destinado a grupos de niños y adolescentes. Así, en este espacio se trabajará en habilidades socioemocionales mediante dinámicas prácticas, psicoeducación y reflexión.

Las temáticas a abordar incluyen:

  • Identificación, gestión y regulación de emociones.
  • Prevención de violencias y discriminación entre buenos y malos tratos.
  • Fomento de la empatía, compañerismo, comunicación asertiva, resolución de conflictos, trabajo en equipo y responsabilidad.

En este sentido, el programa busca generar un espacio de autoconocimiento y desarrollo de capacidades que favorezcan relaciones interpersonales saludables y la identificación de entornos seguros para el crecimiento personal.

Inscripciones y consultas

Ambas propuestas son gratuitas y con cupos limitados. Quienes deseen más información o inscribirse pueden comunicarse de lunes a viernes, de 8 a 13, al 261 3609536 (Departamento de Familia).

agosto 26, 2025


Más noticias
Decomiso y reciclaje: celulares de las cárceles mendocinas fueron destruidos con gestión ambiental de Godoy Cruz
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano