Degustadores y premios
Durante el Festival, el público también será protagonista. Es que, quienes encuentren vouchers en los locales adheridos recibirán un lomo de regalo y pases para la Fiesta de la Cerveza. Además, podrán participar en la votación online para elegir al “Lomo Popular 2025”.
Es importante resaltar que, el jurado estará compuesto por especialistas del Instituto Gastronómico de las Américas y reconocidos chefs mendocinos. Por lo tanto, se entregarán menciones a la mejor presentación, mejor sabor, técnicas de cocción y mejor uso de productos identitarios.
Los locales participantes
Cabe destacar que entre los 14 comercios inscriptos, 9 son locales y 5 son invitados de departamentos vecinos. Por lo que, entre las lomiterías locales se encuentran: Don Mateo Casa Comidas, Del Monte Lomos, Olive Gluten Free, La Colina Parrilla, La Bodegona, El Quincho Resto Bar, Ñam Lomos, Esquina Oeste y Sanguchitos Ya. Mientras que, entre las invitadas están: La Fábrica de Lomos (Ciudad de Mendoza), Café Kanela Food (Guaymallén), Hoy Cocina Nieto (Luján de Cuyo), Mechados (Maipú) y Del Toro Lomos (Las Heras).
Identidad y turismo gastronómico
La iniciativa forma parte del Foro de Origen e Identidad Gastronómica de Mendoza, impulsado por el Gobierno provincial. Además, cuenta con el acompañamiento de:
- Instituto Gastronómico de las Américas – IGA Filial Mendoza
- DIGAM – Sabor a Mendoza
- Ente de Turismo del Gobierno de Mendoza (EMETUR)
- Asociación Empresarios Hoteleros Gastronómicos y Afines (AEHGA)
Con esta propuesta, Godoy Cruz impulsa el turismo y la gastronomía. Así, el lomo se posiciona no solo como un plato popular, sino como un verdadero símbolo de identidad mendocina.