Godoy Cruz promueve el bienestar emocional en el Día Mundial de la Salud Mental

La Municipalidad, junto a OSEP y la organización El Arte de Vivir, impulsó una jornada participativa en el Espacio Luis Menotti Pescarmona. El objetivo del encuentro fue reflexionar, aprender y cuidar la salud integral junto a adolescentes de distintos colegios del Departamento

Con una propuesta abierta a toda la comunidad, Godoy Cruz celebró el Día Mundial de la Salud Mental. Así, durante la mañana de este jueves, en el Espacio Verde Pescarmona se llevó a cabo una jornada dedicada a la reflexión, el bienestar y la prevención.

Cabe destacar que, la actividad se realizó en forma conjunta entre la Municipalidad, OSEP y la organización internacional El Arte de Vivir. Entonces, el objetivo principal es visibilizar la importancia de cuidar la mente y las emociones tanto como el cuerpo.

Un espacio para hablar, aprender y compartir

Durante la jornada, adolescentes de distintos colegios y vecinos que se sumaron a esta iniciativa participaron de charlas informativas y talleres y actividades prácticas. Por lo tanto, entre los temas centrales abordados fueron: ansiedad, depresión, bullying, autoestima, alimentación y educación sexual integral. También se trabajó sobre orientación vocacional y se ponderó al arte como herramienta expresiva.

Por otra parte, el encuentro se propuso romper con los estigmas y abrir el diálogo sobre la salud mental como parte del bienestar integral. Para ello, se trabajó de acuerdo a la Ley Nacional 26.657. Es que, la misma expresa que la salud mental se trata de un proceso profundamente social, cultural y humano, vinculado al ejercicio pleno de los derechos.

Respirar, relajarse y reconectarse

Uno de los momentos más esperados fue el espacio de yoga, respiración y meditación. El mismo, fue coordinado por instructores de El Arte de Vivir.
Allí,  los participantes pudieron aprender técnicas sencillas de relajación para reducir el estrés. Como así también, mejorar la concentración y fortalecer la conexión con uno mismo.

Entonces, el ambiente se llenó de música suave, aromas naturales y un clima de calma. Es que, aquí cada persona pudo tomarse un respiro y disfrutar de un momento de pausa en medio de la rutina.

Salud mental como derecho y construcción colectiva

Ciertamente, el Municipio trabaja en forma constante sobre la salud mental de sus vecinos. De manera tal que, brinda espacios gratuitos para fomentar el deporte, como son los puntos de entrenamientos. Por lo tanto, el objetivo es fundamental para Godoy Cruz seguir promoviendo hábitos saludables y espacios de contención en todos los ámbitos de la vida social.

De hecho, el propósito es fomentar la empatía, el acompañamiento y la prevención,  con una mirada integral que abarque tanto lo emocional como lo comunitario.

Con esta actividad, Godoy Cruz reafirma su compromiso de trabajar por una comunidad más saludable, consciente y solidaria, donde la salud mental se reconozca como un derecho humano esencial.

octubre 9, 2025


Más noticias
Más de 100 personas mayores participaron de una nueva edición de “El tejo nos une”
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano