El intendente Diego Costarelli encabezó la cuarta Jornada Anual de Abordaje Familiar y Territorial, donde equipos de toda la provincia trabajaron en nuevos lineamientos para la protección de derechos
El intendente Diego Costarelli encabezó la cuarta Jornada Anual de Abordaje Familiar y Territorial, donde equipos de toda la provincia trabajaron en nuevos lineamientos para la protección de derechos

En la mañana de este jueves, el Centro Cultural y Patrimonial Cristoforo Colombo fue sede de la Cuarta Jornada del Programa ECAF (Equipos comunitarios Acompañamiento familiar). Por lo tanto, recibió a equipos técnicos de toda la provincia para proyectar nuevas estrategias de protección de derechos
Cabe destacar que, el encuentro permitió revisar las intervenciones realizadas durante el año. Como así también, proyectar nuevas acciones de acompañamiento familiar, con la participación de referentes institucionales de cada departamento.
Durante la apertura, el intendente, Diego Costarelli, destacó la importancia de sostener políticas públicas que garanticen una gestión cercana y comprometida con las infancias. “De nada sirven las obras si nuestras infancias no están acompañadas desde su primer espacio de referencia, que es la familia. Una gestión cercana también se construye sosteniendo vínculos, redes y políticas públicas serias”, señaló.
Además, reafirmó que el Municipio “seguirá acompañando el trabajo de quienes todos los días fortalecen a las familias y a la comunidad”.
Asimismo, especialistas del ámbito académico, institucional y territorial expusieron sobre desafíos vinculados a la salud mental adolescente. Como así también, se abordaron temas esenciales como el fortalecimiento familiar y el trabajo comunitario.
Por otra parte, es importante resaltar la participación de jóvenes integrantes de espacios de referencia. Así, se pudo sumar una perspectiva vivencial sobre las problemáticas que atraviesan infancias y adolescencias.

A su vez, en la segunda parte del encuentro, los equipos se organizaron en mesas de trabajo. En esta instancia, la idea fue construir un diagnóstico compartido y definir prioridades para el próximo año.
Por lo tanto, el intercambio permitió identificar necesidades territoriales y revisar estrategias de intervención. Como así también proponer líneas de acción que fortalezcan el Sistema de Protección Integral en cada departamento.
Finalmente, la jornada volvió a poner en valor la importancia del trabajo interinstitucional para garantizar derechos y mejorar la calidad de vida de niños y adolescentes.
Como sede del encuentro, Godoy Cruz reafirma su compromiso de impulsar espacios de formación, reflexión y planificación que fortalezcan el acompañamiento familiar y comunitario.