25N: Godoy Cruz promovió diálogo y sensibilización en el Puente Olive

La Municipalidad encabezó una acción territorial en la zona de Puente Olive. En esta ocasión la idea fue visibilizar la violencia de género y reforzar el pedido colectivo de políticas que garanticen derechos. La actividad incluyó promoción, folletería y espacios de diálogo con la comunidad.

En el marco del Día Internacional de la Lucha contra la Violencia hacia la Mujer, Godoy Cruz volvió a sumarse con acciones territoriales. 

Es que, cada 25 de noviembre, el mundo recuerda a las hermanas Mirabal, “las mariposas”, asesinadas en 1960 por la dictadura de Rafael Trujillo en República Dominicana. Así, en su memoria, la Asamblea General de la ONU instituyó en 1999 esta fecha que convoca a exigir justicia, reparación y políticas efectivas.

En Argentina, el 2025 vuelve a encender las alarmas: 178 víctimas de violencias extremas registradas hasta el momento, entre femicidios, lesbicidios y trans/travesticidios. A ello, se le suma 287 intentos o femicidios vinculados. Entonces, estos números reclaman acción, escucha y presencia del Estado.

En Godoy Cruz nos movilizamos

En este marco, la Dirección de Género, Diversidad y Juventudes llevó adelante una actividad de promoción, concientización y movilización en los alrededores de Puente Olive.

Durante la jornada, el equipo recorrió la zona entregando folletería y conversando con vecinas y vecinos. De manera tal que, se abrió un espacio de reflexión sobre prácticas y discursos que sostienen las violencias de género. A su vez, se invitó a repensar y promover otras formas de construir masculinidades, libres de patrones tradicionales que reproducen desigualdad.

Participación y compromiso comunitario

Cabe destacar que, el intercambio con personas que transitaban por la zona fue enriquecedor. De hecho, permitió visibilizar la importancia de involucrarse activamente, ya sea acompañando, informándose o difundiendo las herramientas disponibles. De esta manera, el Municipio reafirmó que la educación, la escucha y la presencia territorial son pilares fundamentales para avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria.

Acompañamiento y líneas de contacto

Paralelamente, la actividad permitió reforzar la difusión de los canales de atención disponibles en Godoy Cruz. Por lo que, toda persona que se sienta en situación de vulnerabilidad podrá contactarse a:

  • Departamento de Género y Diversidad. Aquí, los teléfonos de contactos son: 4429349 / 2613064937.
  • Correo: mujeryequidadgodoycruz@gmail.com
  • Atención presencial: Joaquín V. González 450, ala norte – Hiper Libertad, Godoy Cruz

Compromiso permanente

En síntesis, cada acción del 25N funciona como un punto de partida para profundizar políticas de prevención y acompañamiento. 

Así, Godoy Cruz reafirma su decisión de acompañar, prevenir y formar, para que todas las mujeres y disidencias vivan libres de violencias. Porque la consigna sigue vigente y urgente: vivas, libres y sin miedo nos queremos.

Más imágenes: 

noviembre 25, 2025


Más noticias
Un fin de semana largo a pura vendimia: cada vez falta menos para completar la corte
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano