Las recomendaciones del Municipio ante las olas de calor

Godoy Cruz deja algunos consejos para saber qué hacer en casos de altas temperaturas.

La Municipalidad de Godoy Cruz comparte algunos consejos para saber qué hacer en casos de altas temperaturas, en especial para el cuidado de mascotas y personas en grupos de riesgo.

El objetivo es reducir complicaciones y promover hábitos saludables durante los días de mayor exigencia térmica. Las medidas abarcan el cuidado personal, del hogar y la atención a grupos con mayor vulnerabilidad.

Así, se sugiere mantener persianas y cortinas cerradas durante las horas de mayor exposición solar y ubicarse en los espacios más frescos de la vivienda. 

Como alternativa, se contempla permanecer algunas horas en lugares públicos con aire acondicionado. La ventilación nocturna también contribuye a disminuir la temperatura, así como evitar el uso de aparatos que generen calor sin necesidad.

Asimismo, se destaca la necesidad de prevenir accidentes vinculados a la exposición térmica, especialmente evitando que niños, personas mayores o mascotas permanezcan dentro de vehículos estacionados al sol.

Recomendaciones para prevenir los golpes de calor

  • Hidratarse, tomar agua incluso antes de sentir sed, evitar consumir bebidas con cafeína o con azúcar en exceso, muy frías o muy calientes.
  • Además, incorporar frutas y verduras en la alimentación, evitar comidas abundantes, muy aceitosas, saladas y realizar actividad física intensa.
  • Usar ropa clara y suelta, protector, gorra y en lo posible lentes con protección de rayos UV, ventilar los ambientes.
  • Asegurarse de que las mascotas y otros animales tengan agua, alimento y sombra.
  • Evitar la exposición directa al sol.

Quiénes son más propensos a sufrir un golpe de calor

Por su parte, quienes son más propensos a sufrir un golpe de calor son, entre otros:

  • Bebés
  • Personas mayores
  • Los animales
  • También los que tienen alguna enfermedad crónica o con sobrepeso
  • Las personas que trabajan en espacios abiertos, o viven en situación de calle.

Se destaca la importancia de prestar atención a personas mayores, niños pequeños, personas con enfermedades crónicas, con discapacidad o que desarrollan tareas al aire libre. 

En el caso de los niños y lactantes, se aconseja ofrecer agua con frecuencia, aumentar el suministro de leche materna y refrescar el cuerpo con agua o duchas breves.

Atención especial en niñas y niños

  • Ofrecerles líquidos continuamente, preferentemente agua o jugos naturales, y alimentación liviana. En el caso de lactantes es recomendable darles el pecho de manera más frecuente.
  • Preferir vestirlos con ropa holgada, liviana, de algodón y de colores claros.
  • Bañarlos y mojarles el cuerpo con frecuencia.
  • Evitar que se expongan al sol, especialmente de 10 a 17 horas.
  • En todo momento es recomendable colocarles gorro y protector solar.
  • Mantenerlos en lugares bien ventilados.

noviembre 26, 2025


Más noticias
El nuevo espectáculo del Coro de Amicana se presenta en el Cristoforo Colombo
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano