Más de 80 alumnos de la Escuela de Oficios terminaron sus estudios

Se trata de los egresados de los talleres textil, soldadura y la primera camada de refrigeración 

Más de 80 personas recibieron este viernes sus certificados tras hacer finalizado diferentes niveles en los talleres textil, soldadura y la primera camada de refrigeración que ofrece la Escuela de Oficios de la municipalidad de Godoy Cruz.

El objetivo de este sector es capacitar a jóvenes y adultos, brindándoles las herramientas teóricas y prácticas necesarias para responder a las exigencias actuales del mercado laboral o para crear su propio emprendimiento, mejorando así su calidad de vida.

Se trata de ofrecer cursos que se articulen con las actividades económico-productivas locales y que fortalezcan el entramado productivo de nuestro departamento.

Durante este año se capacitaron un total de 211 alumnos en los siguientes rubros: Textil, Soldadura, Refrigeración e Informática.

El Taller Textil constó de tres niveles en los cuales las alumnas adquirieron conocimientos en armado de prendas y uso de máquinas industriales, diseño y confección de productos de baño y cocina y sublimado.

En el taller de Soldadura los alumnos adquirieron conocimientos en soldadura MAG, MIG Y TIG y en el Curso de Refrigeración, en instalación y mantenimiento de aire acondicionado.

Además, en nuestra aula de Informática se dictaron cursos básicos para todo público y en especial para adultos mayores,  quienes al finalizar recibieron una Tablet, para poder aplicar los conocimientos adquiridos.

También junto a ASINMET, se brindó el curso Solid Edge, nivel 1 y nivel 2 destinado a personal de empresas metalmecánicas y actualmente se está capacitando un grupo del Juzgado de Tránsito Municipal, en contenidos Excel.

Los cursos tuvieron una duración de dos o tres meses y constaron de un componente teórico y uno práctico.  Las prácticas fueron realizadas en el Municipio y entre ellas podemos mencionar: elaboración de banderines para la fiesta de la cerveza, elaboración de delantales para la Subasta del vino, elaboración de sábanas, toallones, toallas, repasadores para la casa de, elaboración de rejas para el nuevo Centro de Formación, fabricación de barandas para las motocargas de los recuperadores urbanos, instalación y reparación de aire acondicionado de distintas dependencias municipales.

A su vez, la Incubadora de Empresas, instrumento destinado a transformar ideas o proyectos en empresas y apoyar su consolidación en el mercado, ha brindado asesoramiento en formulación de modelos de negocio a más de 120 emprendedores y ha gestionado financiamiento por $4,3 millones en distintas líneas tanto nacionales como provinciales (PAC emprendedores, Fondo Semilla, Líneas de $50.000). Cuenta con tres emprendimientos que transitan un proceso de incubación interna y 30 emprendedores que reciben incubación externa. En ambos casos cada proyecto es guiado y acompañado desde su origen hasta su consolidación en mercados competitivos.

 

 

diciembre 15, 2017


Más noticias
El Municipio apuesta al desarrollo económico con un nuevo convenio con la Cámara Argentina de Destiladores
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano