En el acto inaugural el intendente de Godoy Cruz agradeció la labor llevada a cabo por sus antecesores, los intendentes César Biffi y el actual gobernador Alfredo Cornejo, para que esta obra fuera hoy un hecho. «También quiero agradecer a los legisladores, como Sergio Moralejo, que impulsaron el proyecto de expropiación, que finalmente se concretó en la ley 8004», expresó el jefe comunal.
«Los vecinos, los socios y los integrantes de la Junta de Estudios Históricos tuvieron un papel predominante para que el edificio recuperara su rol social y cultural en nuestra sociedad», dijo García Zalazar.
Desbordante de orgullo, el intendente destacó que los fondos para su recuperación salieron en parte del presupuesto municipal y por otro lado del plan de infraestructura municipal del Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía, comandado por Martín Kerchner Tomba, presente en el acto y cuya familia es parte de la historia recuperada del edificio.
García Zalazar cerró su alocución con una fuerte apuesta a la esperanza. «Así como en este lugar se recibía a los inmigrantes recién llegados que venían en busca de un lugar mejor, nosotros queremos volver a creer en los sueños colectivos, que serán los que nos permitan construir una Argentina mejor» indicó.
La cantante Ini Ceverino cantó el Himno Nacional Argentino, acompañada por todos los presentes, mientras que el cierre estuvo a cargo de Alter Tango.
Estuvieron presentes además la vicegobernadora Laura Montero, legisladores provinciales, el Secretario de Cultura Diego Gareca, el cónsul de Italia en Mendoza, Ivo Michele Polacco, el presidente del Concejo Deliberante César Cattaneo, concejales, los secretarios municipales Fabricio Cuaranta, Diego Coronel, Ricardo Tribiño y Miguel Catalano, y demás autoridades nacionales, provinciales y municipales.