El “Leru leru” ya comenzó a dibujar sonrisas

El domingo 3 de junio comenzó la 4° edición del clásico festival teatral para niños y niñas. Con entrada gratuita, el Parque Benegas recibió a muchas familias que disfrutaron sin parar de la apertura, con la divertida obra “Ecolocados”.

Desde mañana y hasta el jueves 7, la cuarta entrega del “Leru leru” pondrá en escena, con dos funciones para escuelas, una selección de obras destinadas a los más pequeños, en el Teatro Plaza y el Centro Cultural La Colombina. Cabe recordar que las entradas para todas las presentaciones ya están agotadas.

La Estación de Niños y Niñas del pulmón verde de Avenida del Trabajo y Panamericana fue el escenario elegido para el comienzo de la cuarta entrega de este importante proyecto cultural, que vuelve a Godoy Cruz con una renovada y variada oferta teatral para sorprenderse, reír y aprender.

Minutos después de las 16:30, la tarde dominical recibió a la puesta anfitriona. En “Ecolocados”, los intérpretes Daniel Bustos y Rocío Rodríguez desataron toda su creatividad para crear conciencia ecológica y valores sociales en el público, con creativos juegos escénicos, música y mucha diversión al servicio de la creatividad.

Esta historia fue escrita y dirigida por el elenco Amorarte. La misma se desarrolla en un barrio, uno que, por la desidia y la falta de interés de sus habitantes, se ha transformado en un sitio lleno de contaminación. Dos astutos y curiosos niños deciden enfrentar este problema y buscar soluciones divertidas a través del juego y diferentes enseñanzas.

La cartelera continuará con funciones exclusivas para instituciones escolares, del lunes 4 al jueves 7, a las 10:00 y a las 15:00, en el Teatro Plaza (Colón 27) y, el viernes, en los mismos horarios, la diversión se traslada al Centro Cultural La Colombina (Balcarce 220).

Las propuestas incluyen los títulos “Leyendado. Un juego de leyendas”, celebrada obra de Marabunta Teatro que, bajo los códigos del teatro musical, pone en valor seis leyendas de Mendoza (lunes 4); “El cuento rojo”, adaptación de un cuento de Liliana Bodoc (martes 5) y “El caballero, la doncella y sus valientes primos”, uno de los clásicos del repertorio del elenco El Taller, inspirado en la historia de Robin Hood (miércoles 6). Siguen «El mundo en mí», la más reciente producción de Marabunta, basada en la experimentación sonora y musical (jueves 7) y «Chocolate. Una historia en cuatro patas», una historia del elenco Tamarí Teatro que gira en torno a la responsabilidad de tener una mascota (viernes 8).

junio 3, 2018


Más noticias
Nuevas oportunidades de formación gratuita en la Escuela de Oficios
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano