Más de 35.000 personas fueron parte del primer día de la Fiesta Provincial de la Cerveza
Con el rock de Turf y Babasónicos, cerró el segundo día de la Fiesta Provincial de la Cerveza
El rock nacional hizo vibrar al Hipódromo en la Fiesta Provincial de la Cerveza
Maria Becerra deslumbró en la Fiesta Provincial de la Cerveza ante más de 35.000 personas
La Fiesta 2024 convocó a más de 120 mil personas durante los cuatro días.
Maria Becerra; Las Pelotas, Kapanga y Los Tipitos; Ainda, Turf, Babasónicos, Zeta Bossio y Stef Iracet; La K`onga, Q`Lokura, LBC y Euge Quevedo cerraron cada noche.
Además de 15 bandas mendocinas elegidas del 9º concurso que Godoy Cruz impulsa para fomentar talentos locales.
Aunque en 2008 comenzó tal y como se conoce ahora, la Fiesta tiene una larga data.
Durante los últimos 16 años decenas de bandas nacionales, internaciones y locales le han puesto música al predio.
Primero en el espacio verde Luis Menotti Pescarmona y desde 2017 en el parque San Vicente. En 2024 se innovó con más tecnología, comodidad y espacio trasladando el festival al Hipódromo de Mendoza.
Divididos, Las Pelotas, Ciro y Los Persas, Babasónicos, NTVG, Café Tacvba, La Vela Puerca, Turf, Miguel Mateos y Fabiana Cantilo son algunos de los artistas que han participado a lo largo de los años.
Sin embargo, hubo una etapa previa, ya que en 1978 fue la primera, en la Plaza departamental.
Mientras que en 1982, fue la última de esa «era». Una edición de la que no se han hallado registros gráficos, pero su concreción se puede reconstruir gracias al relato de los vecinos y empleados municipales de la época.
Te dejamos las dos partes de un documental que repasa información y datos de la Fiesta más grande del Oeste argentino.
Testimonios, imágenes de archivo y un viaje por la historia de esta celebración que pisa fuerte.
Parte 1
Parte 2
Respasá los afiches. Desde los comienzos hasta el 2024, algunas de las presentaciones que ha tenido la Fiesta
Desde 2016, el concurso de bandas de la Fiesta de la Cerveza tuvo la participación de más de cientos de bandas.
Además, en cada edición se subieron al escenario entre 15 y 20 grupos de la Provincia.
Una de las características del certamen es que la selección está a cargo de un jurado especializado.
Cada año, un grupo de expertos evalúa y decide cuáles son las bandas que se subirán al escenario.
Deslizá y mirá algunas de las bandas mendocinas que participaron de la Fiesta
También somos una fiesta verde ¿Por qué? Es que cada año realizamos acciones para cuidar el ambiente.
Además de concientizar y poner en práctica métodos para compensar la huella de carbono.
Por ejemplo:
Igualmente, el patio cervecero y de comidas ofrece opciones para todos los gustos.
En consecuencia, el público puede elegir entre diferentes platos, minutas y el tipo de cerveza que prefiera.
Por ejemplo, parrillada, lomos, hamburguesas, panchos, pizza y las infaltables alternativas dulces, como helados, creps o alfajores.
Finalmente, cada edición hay opciones para personas celíacas.
El Beertruck o camión cervecero de la Fiesta, fue armado en 2018 bajo los criterios de sustentabilidad que desarrolla la Muni de Godoy Cruz.
Asimismo, en las últimas ediciones tuvo un fin solidario, ya que lo recaudado se destinó al Banco de Alimentos Mendoza.
Por otro lado, para realizarlo se reutilizaron diferentes elementos e insumos.
También se recuperó una movilidad propia, con todos los requerimientos para expender la bebida.
Por último, cuenta con un original diseño con paneles solares que lo abastecen de energía.