Continúa el ciclo de música electrónica experimental Glitch, en la Mediateca Manuel Belgrano

Luego del éxito de convocatoria de la primer jornada, que se realizó en junio, con la presentación en vivo del dúo HS y de Kion, el proyecto de Luz Casares basado en la luthería electrónica, los convocados para esta segunda edición, que se llevará a cabo el próximo jueves 19 de septiembre, a las 20:00 en la B+M (Tomba 54), son JCrowe y A Casa.

En el caso del primero, Jorge Crowe es un artista audiovisual tunuyanino que está radicado en Buenos Aires, donde ejerce como docente en la UNA y la UNTREF. Experimenta hace años (desde el 2012 más concretamente) con el desarrollo de “juguetes” electrónicos que emiten sonidos, los cuales utiliza para la composición y ejecución en vivo de su obra, “Ludotecnia”, a través de dos programas de TV en Paka Paka: “Los Hacecosas” y “Los Desafiólogos”; así como para la interacción con otros colegas en el proyecto para desarrollar arte, ciencia y tecnología con niños (Flexible).

Además dirige, desde 2008, el Laboratorio de Juguete, un espacio de divulgación especializado en la electrónica y sus aplicaciones creativas, educativas y artísticas.  Sus presentaciones en vivo, que lo han llevado a recorrer el continente, son un deleite para los sentidos, con una fuerte carga lúdica y experimental.

Por su parte, A Casa es el proyecto de José de Diego, artista oriundo de La Plata y afincado en Mendoza hace poco más de un lustro. Su música puede ir del shoegaze al dark pop, pasando por el ambient, el space rock y el noise, dependiendo de la ocasión y de la compañía de sus habituales colaboradores: Inti Pujol y Sebastián Ojer, quienes aportan visuales, guitarras, sintetizadores y voces al set up de José. Su identidad sonora tiene una fuerte impronta de los años 80, con el uso de los sonidos de las computadoras Commodore 64 y 128. Sus presentaciones en vivo son imperdibles, por ser únicas e irrepetibles, con un fuerte factor de improvisación y de alto vuelo en materia performática.

A la actuación de ambos artistas se sumará una vez más la apertura del evento, con un dj set del anfitrión y curador del ciclo, Dj Uter y aportes visuales del Vj Centero Jaguaritech, para dar la bienvenida a los asistentes en el concepto sonoro del ciclo.

Con el mismo objetivo de acercar la propuesta a interesados no habituales en este tipo de proyectos, las performances de los artistas serán filmadas con 3 cámaras que proyectarán la mesa de trabajo (los instrumentos de A Casa y los “juguetes” de JCrowe) en una pantalla sobre el escenario. De este modo, los espectadores pueden apreciar e introducirse en el mundo de la ejecución de la música electrónica experimental.

La ficha:

Jueves 19 – Glitch. Ciclo de Música Electrónica Experimental (2º edición). Artistas en vivo: A Casa (José de Diego, Inti Pujol, Seba Ojer) y JCrowe (proyecto Ludotecnia). Ambientación: DJ Uter + VJ Centero Jaguaritech. Lugar: B+M (Tomba 54). Hora: 20:00. Entrada general: $100. Coproduce: Municipalidad de Godoy Cruz

septiembre 6, 2019


Más noticias
Nuevo puente de vinculación: más conectividad y seguridad
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano