En una breve entrevista conducida por el coordinador de Ediciones Culturales de Mendoza, Alejandro Frías, el invitado de honor se mostró muy agradecido por la iniciativa de resaltar su valiosa trayectoria en su tierra natal.
Sobre su relación con este clásico del cine nacional, narró: “Cuando me fui de Lujan de Lujan de Cuyo para habitar en Buenos Aires, me embargó una tristeza inmensa y una melancolía tremenda. Y escribí un cuento, sin saber yo que podía escribirlo, así como quien escribe una carta para sí mismo. Así hice El romance del Aniceto y la Francisca y luego salió como segunda obra El dependiente”.
En cuanto al traslado del lenguaje narrativo al cinematográfico, Jury recalcó la creatividad de Favio para contar historias. “En ese aspecto ocurrió un fenómeno muy particular, que nos acompañó toda la vida. Yo escribía como él filmaba. Lo que yo contaba en un cuento, él sabía lo que contenía y lo contaba, a veces superando, cinematográficamente, lo que era la narración literaria pasada a imágenes”.