El conocido basural conocido como El Pozo dejó de recibir desechos el 30 de noviembre del 2018. A un año de este importante logro se puede afirmar que el balance es positivo.
El conocido basural conocido como El Pozo dejó de recibir desechos el 30 de noviembre del 2018. A un año de este importante logro se puede afirmar que el balance es positivo.
Como antecedente, en el 2013 se realizó un cambio significativo debido a que el Municipio dejó de depositar allí los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) para trasladarlos a “El Borbollón”. De esta forma, las 4.500 toneladas promedio por mes producidos por los habitantes del departamento de Godoy Cruz, unas 54.000 toneladas al año, dejaron de introducirse en el piedemonte godoycruceño.
Desde esa fecha hasta noviembre de 2018 se siguieron depositando en esta zona restos de escombros, residuos verdes y de poda y restos de embanque, producto de las tareas de limpieza cotidiana en acequia y calles. Esto último significan unas 3.600 toneladas promedio por mes, es decir, unas 43.200 toneladas por año.
En estos últimos 12 meses se cortó completamente toda actividad en el lugar. Esto ha permitido realizar un seguimiento riguroso, y el análisis de estas estadísticas demuestran ampliamente su importancia, y lo que significa para el Departamento su cierre definitivo.
Posterior a este gran desafío las tareas continúan, ya que se está trabajando en la cicatrización del mismo, lo cual reviste una importancia ambiental y sanitaria indispensable para la zona y su futuro. Estas acciones fueron acompañadas de un fuerte trabajo social y de inclusión para todas aquellas familias que vivían del trabajo en “El Pozo”.
2016: se depositaron 71.021 toneladas en “El Borbollón”
2017: 63.211
2018: 68.856
2019: 96.112 (hasta noviembre)