Día de la Memoria: Godoy Cruz visibilizará un lugar que fue un centro clandestino de detención y tortura

Se trata del edificio ubicado en Lavalle y Colón, que actualmente está destinado a la memoria y la cultura

Este 24 de marzo se conmemora el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia y Godoy Cruz volverá a decir Nunca Más.

Por ello, señalizará la Casa de la Cultura y la Memoria con un tótem que recordará que allí hubo un centro clandestino de detención y tortura de personas.

Mientras tanto, será a las 11 horas de este jueves.

Memoria, Verdad, Justicia y Democracia son las palabras que estarán erigidas en el edificio ubicado en Lavalle 88.

«Este lugar formaba parte del mapa de la represión en Argentina», repasó Diego Gareca.

Y explicó que «la idea es contarles, de alguna manera, a quienes pasen por acá lo que pasó en Argentina, en Mendoza y en Godoy Cruz».

Por otro lado, el director de Cultura e Industrias Creativas analizó: «Buscamos que un lugar donde transitó la muerte, sea para la memoria y creemos que el camino para hacerlo es la cultura».

Las imágenes de lo que fue un centro de detención y tortura

La historia del edificio

El edificio fue inaugurado el 15 de octubre de 1928 y tuvo destino municipal.

Asimismo, la construcción del inmueble ubicado en Colón y Lavalle estuvo a cargo del arquitecto Raúl Álvarez y del constructor Rafael Amadei.

El capítulo negro estuvo dado en la última dictadura cívico-militar.

Ya que en el Proceso ocurrido entre 1976 a 1983, fue utilizado como centro clandestino de detención.

De hecho, en la vereda se puede ver un mosaico con datos históricos que recuerdan ese hecho.

En la actualidad, es patrimonio departamental y se convertirá en un espacio de cultura, memoria y tolerancia.

Finalmente, la nueva Comisaría Séptima tiene sus instalaciones frente al Parque San Vicente.

Desde septiembre de 2019, es un Centro Integral de Seguridad y Monitoreo.

Allí funciona la Jefatura Departamental de Godoy Cruz Este y tiene salas de videovigilancia, monitoreo de drones, reuniones y la Oficina Fiscal 3.

Además, de un Centro Integrador de Detenciones, con nueve calabozos.

Un especial de Canal Acequia con testimonios en primera persona

Acequia produjo una serie de entrevistas en ocasión del Día de la Memoria.

Grabado en el edificio de la calle Lavalle, se pueden escuchar distintas voces acerca de la última dictadura militar.

Por ejemplo, la de Lorena Membrive, integrante de la agrupación HIJOS.

Todas las entrevistas, haciendo click acá

marzo 23, 2022


Más noticias
Este sábado, Godoy Cruz implementará el operativo de alcoholemia “Alarcón Velázquez”
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano