El sábado 30 de abril, en el marco del Día del Animal, se realizarán una serie de actividades recreativas y sanitarias
El sábado 30 de abril, en el marco del Día del Animal, se realizarán una serie de actividades recreativas y sanitarias
El Parque Benegas será el escenario para una gran fiesta, un encuentro de mascotas.
Para agendar: la cita es el sábado 30 de abril, y el motivo, el Día del Animal.
Desde las 10 y hasta las 18 se desarrollarán en el predio ubicado en Panamericana y Avenida del Trabajo, diferentes actividades, shows y sorteos.
Allí habrá opciones artísticas, recreativas y sanitarias, tanto para vecinos como para las mascotas.
Asimismo, es una actividad libre y gratuita y se realiza dentro del Programa de Tenencia Responsable.
Del mismo modo, habrá tres charlas relacionadas a los cuidados necesarios para un «nuevo integrante de la familia».
Específicamente, prevención de enfermedades, vacunación y cuidados y prevención de ataques.
Las charlas estarán a cargo de la veterinaria Costanza Cornejo.
También se instalará una carpa de circo y un circuito con stands de emprendedores.
Por esto, se podrán comprar cuchas, ropa y diferentes accesorios.
Además, se inscribirán chapitas identificadoras en el momento y habrá una exhibición de habilidades en un circuito de obstáculos.
El innovador espacio PetShower, con sus instalaciones para bañar a las mascotas de una manera fácil y divertida, será parte de la jornada.
Mientras que a las 16 será el turno de los títeres con Mi vecino el topo, del elenco La Oruga.
A su vez, el Circo de Getulio realizará intervenciones para entretener al público.
Finalemente, se descubrirá una ilustración del artista Natalio García (Cees), en las cercanías de Museo Ferroviario.
– 12 h – Tenencia Responsable: Pensar antes de adoptar (¿viven 15 años? ¿Qué hacer en las distintas actividades como mudanzas, viajes, etc.?) ¿Adoptar gato/perro? ¿Qué tamaño? Ventajas y desventajas. Normas municipales
– 15.30 h – Actitudes previas a un ataque canino: Cuidado con ciertas posturas previas al ataque y cómo actuar.
-14 h – Enfermedades Zoonóticas: Rabia, parasitosis. Vacunación anual obligatoria. Prevenir con pipetas y antiparasitarios. Servicios que presta gratuitamente el municipio.