Cyntia Brunetti, Dulshyn por su nombre artístico, fue la autora de la obra
Cyntia Brunetti, Dulshyn por su nombre artístico, fue la autora de la obra
El arte y la cultura crecen en el departamento. Por eso, son cada vez más las obras que se pueden ver en sus plazas y parques.
Desde la calle Francisco de la Rosa, se puede ver el nuevo mural del galpón del espacio verde Luis Menotti Pescarmona.
La autora fue Cyntia Brunetti, Dulshyn por su nombre artístico.
«Para hacer este mural, me basé en varias cosas, el principal fue generar una escenografía artística», explicó.
Además, dijo que lo pensé «para que sea usado por el público, que cualquier persona que pase o disfrute del lugar».
Igualmente, se trata de uno de los lugares utilizados para los ensayos del Coro Catapueblo y del Ballet Municipal.
Por eso, Brunetti agregó que «es un espacio artístico funcional para fotografía, videos, eventos o simplemente que impacte visualmente».
Además, se refaccionó el interior con pintura, muebles nuevos y cartelería.
Por otro lado, se refirió al mural y detalló: «Me basé en un estilo minimalista».
En cuanto al diseño en general, analizó que «aproveché para hacer lo que más me gusta».
En ese sentido, puntualizó que es «usar colores pasteles y vibrantes, sin negro, sin marcar límites de contorno ni tampoco utilizarlo en el preparado».
Finalmente, contó que su estilo artístico gira alrededor de la naturaleza.
«Dentro del área del muralismo es tendencia y me gustó la idea de hacerlo en el área urbana de Godoy Cruz».
Ver esta publicación en Instagram