Facundo Jofré: es compositor, cantante, guitarrista y gestor cultural. Al escuchar su música podemos reconocer influencias del rock, el jazz y los ritmos latinoamericanos pero, ante todo, se descubre un trabajo de exploración personal con un lenguaje sonoro propio, delicado y sensible. “La corriente del niño” es su tercer trabajo discográfico, con canciones de su autoría que son el resultado de un trabajo de exploración e introspección que evoca imágenes sensoriales.
Mamma Soul (Chile): la banda nació en 1998 por la necesidad de comunicar diferentes experiencias desde la visión femenina, a través de sus propias protagonistas. Con dos obras discográficas a su haber, “Fe” (2001) y “Raza” (2012), sumado a numerosas colaboraciones musicales y participaciones en discos tributo, ha logrado posicionarse como una banda pionera en su estilo y formación, además de haberse convertido en un referente de la música chilena hecha por mujeres.
La Charo (Tonolec): dispuesta a expandir su canto por el continente irrumpe en escena La Charo, el nuevo proyecto solista de la artista Charo Bogarín. Quien fue una de las creadoras del grupo Tonolec, en la actualidad ha elegido volcar su mirada hacia los sonidos de la América profunda. Nutrida e inspirada por la manera de cantar de las mujeres de las etnias nativas y el estudio del canto lírico, La Charo logra un sonido único y poderoso, ancestral y moderno a la vez.