Este miércoles, en el Parque Margarita Malharro de Torres, comenzaron los festejos por el Mes de la Inclusión 2025, con propuestas recreativas, deportivas y artísticas. Participaron una gran cantidad de niños y familias de los Jardines municipales
Este miércoles, en el Parque Margarita Malharro de Torres, comenzaron los festejos por el Mes de la Inclusión 2025, con propuestas recreativas, deportivas y artísticas. Participaron una gran cantidad de niños y familias de los Jardines municipales
En Godoy Cruz, el Mes de la Inclusión 2025 inició su calendario de actividades en el Parque Margarita Malharro de Torres. Allí, niños, familias y equipos de los jardines maternales municipales participaron de una caminata familiar y jornada recreativa con un gran picnic.
Así, el encuentro se realizó bajo el lema “Jugar, reír y compartir: inclusión que nos une”. Por lo tanto, fue una invitación a disfrutar, celebrar y reflexionar sobre la importancia de la diversidad y la igualdad de oportunidades.
Desde temprano, el Parque Margarita Malharro de Torres se llenó de color, música y sonrisas. Así, familias y docentes participaron de la tradicional caminata y picnic, que ya es una marca registrada dentro de las actividades inclusivas del Departamento.
Asimismo, durante la mañana se desarrollaron juegos, talleres de salud bucal y propuestas artísticas. Por lo que, el espacio estuvo pensado para compartir y disfrutar de manera colectiva.
El evento marcó el inicio de una serie de actividades que se extenderán durante todo octubre. De manera tal que, el objetivo es celebrar la diversidad, promover la inclusión y visibilizar los derechos de todas las personas.
Es importante resaltar que, para el Municipio es esencial seguir trabajando por una comunidad más empática, participativa y accesible. Es por ello, que Godoy Cruz reafirma su compromiso generando espacios de encuentro donde cada persona pueda ser parte.
A lo largo del mes, se desarrollarán distintas propuestas recreativas, deportivas y artísticas. Las mismas, están destinadas a instituciones educativas, organizaciones sociales y público en general.
📅 Martes 21 de octubre – “Las Voces de la Inclusión”
El Espacio Arizu será sede del 4º Encuentro de Coro Inclusivo, desde las 18:30. Allí, participarán coros de niños, adultos, adultos mayores y personas con discapacidad. En tanto, el cierre estará a cargo del coro Akis del Colegio de Arquitectos. También habrá una muestra artística del Instituto EINNO.
Cabe destacar que, este encuentro tendrá un fin solidario. Por lo que, se invita a las personas que asistan a colaborar con 1 litro de leche larga vida, destinado al Banco de Alimentos.
📅 Martes 28 de octubre – Partido por la Inclusión
Con el lema “Jugamos todos”, se realizará un encuentro de fútbol inclusivo entre personas con y sin discapacidad. En esta ocasión, la propuesta busca promover la empatía y la integración a través del deporte.
📅 Viernes 31 de octubre – Gran cierre en Parque San Vicente
De 9:30 a 12 , el Mes de la Inclusión finalizará con actividades recreativas, deportivas y artísticas, además de muestras de instituciones, exhibiciones de productos y sorteos. Se recomienda llevar gorra, protector solar y agua.
Más imágenes: