Comienza el período de prueba del nuevo estacionamiento medido digital

La iniciativa se extenderá hasta el 9 de junio y busca modernizar el sistema sin alterar la experiencia del usuario. Desde el 10, entrará en vigencia definitiva con beneficios en control, transparencia y sustentabilidad.

Desde este lunes, Godoy Cruz inicia el periodo de prueba del nuevo sistema de estacionamiento medido digital. Cabe destacar que, la experiencia de los usuarios no se modificará. Por lo tanto, como siempre, un asistente se acercará al vehículo para registrar el dominio en su dispositivo móvil, comenzando así a contar el tiempo de uso.

Asimismo, los pagos podrán realizarse anticipadamente por fracción de hora o al finalizar el estacionamiento. Por otra parte, los comprobantes de pago estarán disponibles de manera digital a través de GodiBot, una función que actualmente se encuentra en desarrollo.

En este sentido, el intendente Diego Costarelli remarcó: “Esta transformación no cambia la experiencia del vecino, pero sí mejora significativamente el control, la eficiencia y la transparencia del sistema. Es un paso más hacia la modernización que venimos impulsando en todos los servicios municipales”.

Asistentes equipados y zonas más dinámicas

Los agentes mantendrán su rutina habitual. Entonces, inician el día en el punto de control, recibiendo las zonas asignadas y el monto a cargar, que será acreditado digitalmente por Tesorería.

Un aspecto a resaltar es que, en lugar de tarjetas físicas, los asistentes ahora trabajarán con dispositivos móviles con chips. De esta manera, se facilita la tarea de control y cobro.

Ciertamente, el nuevo entorno digital también permitirá a la Municipalidad acceder a estadísticas en tiempo real. Como así también, gestionar nuevas zonas de estacionamiento, ya sean permanentes o transitorias, de forma ágil.

Más transparencia y sustentabilidad

La implementación de esta App optimiza la gestión interna con herramientas de control y seguimiento. También, garantiza mayor transparencia para los usuarios. Es que, un tablero digital permitirá visualizar recaudaciones, evaluar el rendimiento de los agentes y facilitar la toma de decisiones administrativas.

Al eliminar progresivamente las tarjetas físicas, el nuevo sistema apuesta a la sustentabilidad. Por lo que, se reduce el uso de papel y plásticos y se disminuyen los costos de impresión y logística. Esto también brinda mayor seguridad y comodidad para los vecinos al momento de acceder a sus comprobantes y pagos.

Hacia una ciudad digital, eficiente y comprometida

Con esta propuesta, el Municipio reafirma su compromiso con la innovación y el servicio a los vecinos.

En síntesis, la digitalización del estacionamiento medido es un paso más en la construcción de una ciudad moderna, eficiente y ambientalmente responsable.

mayo 26, 2025


Más noticias
Talleres móviles del Municipio: importante equipo de profesionales en acción
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano