Compromiso y solidaridad en la tercera edición de “Jugate por una niñez feliz”

La campaña volvió a unir a la comunidad en torno a la capacitación, la economía social y la ayuda a la infancia. Se realizaron talleres de fabricación de juegos, los cuales fueron donados a niños en situación de vulnerabilidad. También, hubo un Mercado Especial de Emprendedores con propuestas artesanales

Los días viernes 8 y sábado 9 de agosto se llevó a cabo la tercera edición de la campaña solidaria “Jugate por una niñez feliz”. La iniciativa tuvo lugar en la Estación de los Derechos de la Niñez, en el Parque Estación Benegas.

Cabe destacar que, la propuesta reunió a vecinos, emprendedores y capacitadores con un mismo objetivo: promover la solidaridad y brindar herramientas de autoempleo.

Así, durante ambas jornadas se desarrolló un taller solidario de fabricación de juegos en madera y textil, donde los participantes elaboraron más de 100 juegos didácticos.

Es importante resaltar que, estos juegos fueron entregados a la secretaría de Desarrollo Humano. Es que serán destinados a niños que tienen acompañamiento de distintas áreas de la Municipalidad. Por lo tanto, la idea es estimular la memoria, la coordinación y la motricidad fina en edades tempranas.

Emprendedores locales con propuestas para la niñez

La campaña también incluyó una edición especial del Mercado de Emprendedores “Día de la Niñez – Juguetes artesanales”. Aquí, emprendedores de la  Economía Social ofrecieron productos originales, accesibles y pensados especialmente para regalar en esta fecha.

Un camino de continuidad y crecimiento

La experiencia de este año se suma a lo realizado en ediciones anteriores, donde la propuesta también despertó un fuerte interés en la comunidad.

Además, los talleres previos permitieron a los participantes adquirir técnicas prácticas en la elaboración de juegos tradicionales. De esta manera se generó una doble oportunidad: contribuir al bienestar infantil y explorar nuevas herramientas para emprender.

Impacto social y educativo

La campaña “Jugate por una niñez feliz” no solo representa un gesto solidario hacia la infancia. También, es un espacio de aprendizaje colectivo y de fortalecimiento de la economía social.

Así, a través de estas actividades, la comunidad se involucra activamente en la promoción de derechos, la inclusión y el desarrollo de capacidades laborales.

Finalmente, con un impacto visible en la comunidad y una respuesta siempre positiva, la iniciativa se consolida como un proyecto que crece año tras año. Por lo que, la idea es seguir transformando realidades desde la solidaridad y el compromiso compartido.

agosto 21, 2025


Más noticias
Godoy Cruz será una de las sedes del 1º Encuentro de Músicas
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano