Desde octubre de 2021 son más de 20 empresas las que firmaron la Declaración de Compromiso “Alianza público – privado frente al Cambio Climático”.
Así, el objetivo es alcanzar la carbono neutralidad a través de modelos de producción sostenible.
Por eso, el sector privado es un actor clave para el cumplimiento del Acuerdo de París y de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Es por esto que trabajar en conjunto contribuye a generar un ecosistema que permite el surgimiento y adecuación de las empresas a un triple impacto.
Asimismo, las organizaciones que firmaron el compromiso son las siguientes:
Autotransporte Andesmar S.A., Bicicletas Yuris, Banco Supervielle, Batistella Motos, Bocabú, Clínica San Donà, Coca Cola, Colsa, Cooperativa Eléctrica de Godoy Cruz.
También Ecocuyum, Enerby, Flowserver, Gea Silver, Grupo Oeste, Grupo Peñaflor, Knight Piésold, Kira Estampados, La Nueva Esquina, Natania, Mimo & Co de Las Lauriente SRL, New Panel y Nexea.
Además, Nuestras Manos Alimentos Orgánicos, OHA Construcciones, Parador Vitta, Pirelli, R-link S.A., Reutilizar, Saludablementerico, JCI, Sema S.A, Tolcon SRL Constructora, Todorico, Verna Diseño Sustentable, Inap SRL, Solar Mendoza, Yacopini Inversora S.A. y 602 centro de entrenamiento.
De hecho, a través de la ordenanza 7224, la Municipalidad le puso marco normativo a esa decisión.
Pero ¿qué implica el programa y qué es una empresa sostenible?
El objetivo es fomentar y reconocer prácticas sostenibles.
Específicamente se refiere a las que lleva adelante el sector productivo y empresarial local.
Por ejemplo, contribuir al logro de una economía segura, justa y sostenible con piso social y techo ambiental.
De esta manera, la normativa entiende la sostenibilidad como el equilibrio entre las dimensiones sociales, ambientales y económicas.
A partir de ello, permite obtener una categoría de “Empresa Sostenible de Godoy Cruz” en base a los distintos niveles con los que cuenta.
Entonces deben incorporar acciones en los ejes Ambiental, Desarrollo Económico-Productivo y Desarrollo Humano y Gobernanza.
Durante la firma del compromiso ambiental de 20 empresas del departamento