Consulta pública por obras en calles Moreno, Yrigoyen y Brasil

El 12 de septiembre, a las 16, en la Plazoleta Barraquero, se realizará una consulta pública. La misma estará referida a la mejora integral de la zona límite entre los municipios de Godoy Cruz y Mendoza

La obra prevé mejoras en los conflictos peatonales y vehiculares

El gobierno provincial y las municipalidades de Godoy Cruz y Mendoza, convocaron a participar en una consulta pública. Se trata del proyecto de reconstrucción integral de redes e infraestructura del eje Mariano Moreno – Hipólito Yrigoyen – Brasil.

¿Quiénes podrán participar de la Consulta Pública?

Entonces, todos aquellos potencialmente afectados por su implementación podrán dar su opinión, el 12 de septiembre, a las 16, en la reunión que se realizará en la Plazoleta Barraquero.

Quedan invitadas las personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, estatales o no, organizaciones no gubernamentales y público en general.

Por ello, la documentación referente al proyecto se puede descargar en los botones a continuación.

También se pueden consultar en papel en la Municipalidad de Godoy Cruz, Rivadavia 448, o en la Ciudad de Mendoza, 9 de Julio 500, de lunes a viernes, de 9 a 13.

¿De qué se trata la obra?

Se trata de la mejora integral de las redes de servicios e infraestructura de la zona Mariano Moreno – Hipólito Yrigoyen – Brasil. Estas arterias conforman un importante eje este-oeste del Gran Mendoza.

Actualmente, la zona presenta inconvenientes que limitan la calidad de vida de la población tales como:

  • cloacas colapsadas que generan un problema sanitario muy serio para la población,
  • antiguas redes de agua,
  • calzada de hormigón armado deteriorado,
  • veredas en mal estado, discontinuas y con desniveles,
  • señalética desgastada y faltante,
  • presencia de carteles sobre acequias que dificultan la visibilidad a conductores,
  • mal estado del arbolado público,
  • inundaciones,
  • contaminación visual y sonora,
  • conflictos vehiculares y peatonales.

Por estas razones, se proponen intervenciones para una mejora integral de servicios e infraestructura. Tales como la red de agua, cloacas, calzadas, puentes, veredas, bicisenda, estacionamiento, semaforización, sistema hidráulico, alumbrado y arbolado público.

En este contexto, la obra mejorará la funcionalidad  respecto al uso del transporte. Claramente, permitirá el ordenamiento vehicular y que el tránsito se más fluido. Asimismo, logrará una mejor conexión entre Ciudad – Godoy Cruz y, consecuentemente, con el departamento de Guaymallén. Además, se promoverá el uso de la bicicleta como medio de transporte, y la movilidad peatonal.

La actividad económica de la zona se beneficiará también en otros aspectos. Relacionados con el empleo, las actividades turísticas y recreativas, e inclusive el valor de la tierra y de las actividades derivadas.

La intervención tendrá  una longitud aproximada de 1.500 metros. Para lograr las renovaciones propuestas, el tiempo de ejecución será de a dos cuadras cada 2 meses, mientras que el plazo total de la obra prevé 18 meses.

agosto 12, 2022


Más noticias
Marian Calvera López presenta su primer libro en la Biblioteca Manuel Belgrano
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano