Costarelli acompañó a alumnos en una jornada reflexiva sobre las emociones en el barrio La Estanzuela

El intendente participó en la escuela secundaria Atilio Anastasi, de un taller brindado por la fundación «El Arte de Vivir», que busca fortalecer la salud mental de los adolescentes

En la mañana de este lunes, el intendente, Diego Costarelli, compartió una jornada de reflexión con alumnos de tercer año de la Escuela N° 4-068 “Prof. Atilio Anastasi”, en el barrio La Estanzuela.

El encuentro estuvo a cargo de la fundación El Arte de Vivir, junto a docentes de la institución. Por lo que, tuvo como objetivo brindar un taller para trabajar las emociones con los jóvenes.

La salud mental como prioridad

Durante la actividad, el jefe comunal destacó la relevancia de este tipo de espacios para la formación integral de los estudiantes. “Es muy importante esta actividad, les va a ayudar mucho a mejorar sus vidas, a relacionarse mejor con su familia y amigos, y además a ser mejores alumnos. Estoy muy convencido de que la salud mental es fundamental para tener una excelente vida. Recuerden que la mente es más que el cuerpo, por eso tienen que cuidarla y trabajarla”, enfatizó Costarelli.

El intendente también compartió su experiencia personal con la meditación y alentó a los jóvenes a incorporar estas prácticas. «Yo practico a diario la meditación y créanme que cambia mucho la vida, la visión y la forma de tomar decisiones. Por eso quiero estar presente acá, fomentando no solo la salud física, sino también la mental, que para mí es lo esencial”, agregó.

Un compromiso educativo

Por su parte, la directora del establecimiento escolar, Marisa Arrieta, subrayó la importancia de brindar estas herramientas a los alumnos. «Muchas veces no sabemos cómo manejar el enojo o la alegría, y este taller les da herramientas para hacerlo. Queremos que no solo crezcan académicamente, sino como personas íntegras”, enfatizó Arrieta.

En tanto, la regente Graciela Tedesco informó que la escuela firmó un convenio con la fundación para continuar con los talleres. De manera tal que, permitirá sostener en el tiempo esta propuesta educativa que combina bienestar,  aprendizaje y salud emocional.

El aporte de la fundación

Representantes de «El Arte de Vivir» resaltaron el valor de llevar estos talleres a las escuelas. «Son necesarios para tener más empatía y relacionarnos mejor con todos. Es muy lindo poder compartirlos con ustedes y estamos muy agradecidos por el apoyo de la escuela y del municipio”, afirmaron.

Cabe destacar que la organización tiene presencia en más de 150 países. Por lo tanto, trabaja en programas que promueven una vida libre de estrés y violencia. Así, sus propuestas incluyen yoga, meditación y proyectos comunitarios, que ya han beneficiado a más de 370 millones de personas en todo el mundo.

septiembre 15, 2025


Más noticias
Topa aterriza en el Teatro Plaza con su nueva aventura musical
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano