Las 4 locaciones de la Fiesta
Históricamente, del 2008 al 2016, el punto de encuentro de los cerveceros fue el espacio verde Luis Menotti Pescarmona. Sin embargo, en pos de un lugar más cómodo, en 2017 se trasladó al parque San Vicente. Este positivo cambio permitió sumar espacio, cerveceros y foodtrucks.
Mientras que en el año 2020, se adaptó a la pandemia en formato virtual.
Volúmenes
- 1 al 9 (del 2008 al 2016) Espacio verde Luis Menotti Pescarmona
- 10 al 12 (años 2017 al 2019) Parque San Vicente
- 13 (año 2020) Formato virtual
- 14 al 16 (del 2021 al 2023) Parque San Vicente
- 17 y 18 (2024 y 2025) Hipódromo de Mendoza
Cabe destacar que hubo una etapa previa a la Fiesta de la Cerveza que hoy conocemos. Entonces, en 1978 fue la primera, en la Plaza departamental. Allí hubo puestos de comidas típicas y expendio de cerveza de la Maltería y Cervecería de Cuyo (actualmente Cerveza Andes).
El último día se realizó un espectáculo y se eligió a la Reina de la Cerveza. En esa ocasión se postularon 14 candidatas de distintos puntos de la provincia.
En 1981 se suspendió la elección de la reina, no así el acto central con distintos shows.
Finalmente, en 1982, fue la última de esa “era”. De ella no se hallaron registros gráficos, por lo que se reconstruyó gracias al relato de los vecinos y empleados municipales de la época.