Costarelli sobre la alianza con la Cité du Vin: “Estamos firmando un convenio que le abre muchas puertas a Godoy Cruz a nivel internacional”

El intendente participó de la firma del Convenio Marco de Cooperación con la Fundación para la Cultura y las Civilizaciones del Vino, en Francia, junto con el gobernador Alfredo Cornejo.

Una alianza estratégica que trasciende las fronteras de la Provincia. El jefe comunal, Diego Costarelli, firmó un Convenio Marco de Cooperación con la Fundación para la Cultura y las Civilizaciones del Vino, – La Cité du Vin- en Francia junto al gobernador Alfredo Cornejo

Este convenio establece la intención de ambas partes de promover intercambios culturales, educativos, científicas, sociales, económicos y turísticos. Así, todas las acciones están centradas en el desarrollo de la cultura del vino y los territorios vitivinícolas.

El intendente destacó el camino que se viene recorriendo: “detrás de este logro hay planificación y una visión muy clara de adónde queremos ir. Hace poco recibimos en el Espacio Arizu a Vinexpo Explorer, el evento vitivinícola más importante del mundo, y hoy estamos firmando un convenio que le abre muchas puertas a Godoy Cruz a nivel internacional”, dijo.

Es importante destacar que, la red de las Grandes Capitales del Vino, que Mendoza integra junto a ciudades productoras de todo el mundo, es una asociación que amplió los horizontes de la industria: el turismo, la gastronomía y la cultura son áreas en constante crecimiento.

“En ese contexto nos asociamos con la Cité du Vin, un espacio pionero en ofrecer experiencias que trascienden el ámbito de la producción y el consumo de vino. Es el espejo en el que nos inspiramos para desarrollar la Ciudad del Vino en Godoy Cruz”, señaló.

Una alianza estratégica

La trascendencia de esta firma radica en la unión de dos entidades que representan cimas geográficas e históricas en el mundo del vino. Burdeos es reconocida como una capital mundial, y La Cité du Vin es un referente global, descrito como un edificio prestigioso que ofrece una experiencia cultural inmersiva, educativa y lúdica.

Por su parte, Godoy Cruz, se ha posicionado como la «verdadera cuna del vino» argentino, albergando patrimonio histórico ineludible. Por eso, el Convenio Marco se vuelve clave para crear un puente de colaboración entre dos polos de excelencia.

“Es fascinante cómo el vino se relaciona con ámbitos tan diversos como la historia, el arte, la gastronomía, la cultura, el turismo y la arquitectura. Somos muy afortunados de vivir en un lugar tan especial como Mendoza, con un potencial enorme para seguir creciendo y generando oportunidades para todos los sectores”, precisó Costarelli.

Innovación y desarrollo para la comunidad

El jefe comunal enfatizó que la asociación permanente del Municipio con el sector privado es una marca registrada de la gestión, para desarrollar proyectos innovadores y mejorar la calidad de vida de los vecinos. En Burdeos, la Fundación que gestiona la Cité du Vin es una entidad privada de utilidad pública, cuyo objetivo es poner en valor el universo del vino.

“Es una gran satisfacción confirmar que estamos haciendo las cosas bien. El crecimiento es genuino cuando hay inversiones y se genera empleo, y para eso es imprescindible escuchar, acompañar y estimular a los actores productivos locales”, subrayó.

Asimismo, para Costarelli esta alianza es “cooperativa”, ya que habrá una ida y vuelta que enriquecerá a ambas partes. “Vamos a recibir conocimientos y asistencia en proyectos desde Burdeos. Y desde aquí también pondremos a disposición la creatividad y la capacidad técnica que caracteriza a nuestra gente. Tenemos mucho para ofrecer”, opinó.

Posteriormente resaltó: “El convenio lo firma Godoy Cruz, pero es una oportunidad para toda la provincia. La Ciudad del Vino del Espacio Arizu impulsará a bodegas, productores, emprendimientos culturales, turísticos y gastronómicos de cada rincón de Mendoza. Tengo una visión federal y cooperativa del desarrollo regional”.

Finalmente, el jefe comunal aseguró: “Identidad, patrimonio e integración son tres palabras clave que me llevó de este viaje. En un mundo que cambia rápidamente, las buenas ideas tienen mucho valor, porque permiten planificar un horizonte en medio de la incertidumbre. Estoy convencido de que esta alianza estratégica es un paso más hacia el desarrollo de Godoy Cruz y Mendoza”.

noviembre 6, 2025


Más noticias
Las reinas distritales de Godoy Cruz lucirán nuevas coronas: todos los detalles
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano