Costarelli presentó una agenda de invierno recargada de cultura, arte y diversión

Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo el Departamento. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural

El intendente, Diego Costarelli, presentó la nutrida agenda de vacaciones de invierno del Municipio. Así, este año, el receso invernal llega con una grilla repleta de actividades culturales, recreativas y artísticas pensadas especialmente para el disfrute de niños, niñas y sus familias.

habrá una amplia y variada programación cultural pensada especialmente para los niños.

Así, del 5 al 20 de julio, el arte se multiplica en carpas barriales, teatros, parques y auditorios con más de 180 funciones. Por lo que se distribuirán en 25 zonas de todo el Departamento, incluyendo títeres, teatro, magia, música, cuentos y espectáculos circenses.

Es importante resaltar que, habrá espectáculos en carpas barriales, plazas, auditorios, salas culturales y parques, como el Benegas y el Sargento Cabral. 

También los recintos más importantes de la Comuna tendrán su calendario cubierto. Así, el Teatro Plaza, la Biblioteca + Mediateca, el Centro Cultural Cristoforo Colombo y el Espacio Arizu tendrán propuestas entretenidas para todos los gustos.

En este sentido Diego Costarelli expresó: «Creemos en la cultura como motor de encuentro, inclusión y crecimiento. Este año, las vacaciones de invierno son una verdadera fiesta comunitaria”.

Una apuesta por el trabajo y la cultura

Además del impacto social y cultural, la propuesta tendrá un fuerte efecto económico. Es que, se crearán más de 200 puestos de trabajo directos y más de 560 indirectos. Asimismo, participarán más de 200 artistas mendocinos agrupados en 90 elencos, lo que convierte esta edición en una de las más grandes de los últimos años.

Vacaciones para disfrutar en cada rincón de Godoy Cruz

Este invierno, la cultura se despliega con fuerza, con una programación diversa, federal y pensada para todos los gustos.

Así, el Municipio invita a vivir el receso de julio como una verdadera fiesta comunitaria. Teatro, cine, circo, literatura, magia, juegos y espectáculos de gran nivel se combinan en una agenda que prioriza el acceso, la participación y la alegría compartida.

Ciertamente, cada espacio del Departamento se convierte en escenario. Entonces, plazas, parques, carpas, salas culturales y centros comunitarios vibrarán al ritmo del arte y el entretenimiento. A su vez, la propuesta no solo busca el disfrute. También, impulsa el trabajo local y fortalece el entramado cultural mendocino.

🎬 Cine, teatro y ciencia ficción en el corazón de la ciudad

El Teatro Plaza será uno de los grandes protagonistas del receso invernal. Allí se presentará la nueva superproducción de Yo Soy Comedia Musical. En esta oportunidad, será con “La casa de al lado”, del 9 al 20 de julio, a las 16. Por lo que será una historia sensible y musical para mayores de 5 años. Así, el precio de las entradas varían desde $6.000 hasta $15.000. En este caso se podrán comprar por EntradaWeb en https://bit.ly/CasaDeAlLado2025 o en la boletería del teatro en Colón 27.

Por otra parte, para los amantes del cine fantástico, llega la primera edición del «Mendoza Fantástica Film Fest». Será un festival de ciencia ficción, terror y cine bizarro que se desarrollará del 7 al 13 de julio a las 21. Así, cada noche incluirá un corto mendocino y un largometraje. Por lo que, el público será el responsable de elegir su corto y largo favorito, otorgándoles un puntaje con su entrada y determinando quién resulta ganador. Cabe destacar que el valor de las entradas será de $2.500. Por lo tanto, los tickets se podrán adquirir en:  bit.ly/EntradasMEFFF

📅 Programación destacada del MEFFF:

Lunes  7 de julio.  “Masacre en el Delta”  (para mayores de 16 años)

Martes 8 de julio. “Retratos del apocalipsis”(para mayores de 16 años).

Miércoles 9 de julio. “Bizarrofilia” (Documental. Apto para todo público).

Jueves 10 de julio.  “7 vidas” (Apto para todo público).

Viernes 11 de julio. “Bastardos radioactivos del apocalipsis mutante” (para mayores de 16 años).

Sábado 12 de julio. “Sánguche caliente” (para mayores de 16 años).

Domingo 13 de julio. “Gorgo” (Apto para todo público). Premiaciones y sorteos. $2.500. Teatro Plaza.

La alegría sale a pasear

🎪 Circo en los barrios y fiesta en las plazas

El ciclo «Circo por los barrios» llevará funciones gratuitas a cada rincón del Departamento, entre barrios y plazas. Es que, desde el 7 al 18 de julio, se presentarán dos funciones por día, a las 15.30 y  a las 17. Aquí, el ingreso será por orden de llegada.

Entre los barrios que recibirán las funciones están:

  • Barrio Los Barrancos (Juan Domingo Perón 1299. Entre Marciano Cantero / Alas Argentinas).

Lunes 7 de julio: Re re re. Elenco: Titeres del Azulejo.

Martes 8 de julio: Demetrio, el vampiro. Elenco: Casa de arriba teatro.

Miércoles 9 de julio. ¿Dónde está Borondongo?. Elenco: El alma en un hilo.

  • Barrio ATSA (Parque Las Hormigas).

Lunes 7 de julio. Las Locuras de Ludiem. Elenco: Mago Ludiem.

Martes 8 de julio. Locas Margaritas. Elenco: Gabriela, clavo y canela.

Miércoles 9 de julio. Risa Macabra. Elenco: Cultura Infinita.

  • Parque Martin Fierro (Martín Fierro 2618, intersección Díaz Vélez).

Jueves 10 de julio. Clásicos del circo. Elenco: Tatan Circus.

Viernes 11 de julio. La leyenda de Mur… un cuento de colores. Elenco: La valija del sol.

Sábado 12 de julio. Historias de lluvias. Elenco: Paraguayasos.

Más barrios se suman a esta divertida propuesta

  •  Barrio La Gloria (Terrada 2385, en la intersección con Puerto San José).

Jueves 10 de julio. Una odisea, dos idiotas y tres carcajadas. Elenco: Compañía Contrapunto.

Viernes 11 de julio. El Chino Chin Chan. Elenco: La Nave de Ulises.

Sábado 12 de julio. Mi amigo el Robot. Elenco: Pocamosca Circo.

  • Boulevard San Vicente (San Vicente 2015, entre calles Chaco y Huarpes).

Domingo 13 de julio. El aterrizaje de Circosmico. Elenco: Circosmico.

Lunes 14 de julio. Los tesoros de Pipo. Elenco: Giraluna Titeres.

Martes 15 de julio. Miradas. Elenco: Turucletas.

  • Barrio Covimet (Plaza Pedro Apostol, Juan F. Terrada 1373).

Domingo 13 de julio. Mi momento mágico. Elenco: Todo Terreno.

Lunes 14 de julio. Florena y el pirata. Elenco: Tia Tomasa.

Martes 15 de julio. El show del payaso Chancletazo y la princesa Florencia. Elenco: El galeón pirata.

Barrio Tres Estrellas (Juan M. Fangio 1348, en intersección con calle Payun).

Miércoles 16 de julio.  Los Pompayasos. Elenco: Cultura Infinita.

Jueves 17 de julio. Rolando en el palacio de la tristeza. Elenco: Grupo del Sin Fin.

Viernes 18 de julio. Desconcierto. Elenco: Compañia Dobletés.

  • Barrio La Estanzuela (Lorenzo Soler 2375, en la intersección con Olmo Zarate).

Miércoles 16 de julio. Tina al Rescate de las Palabras. Elenco: Garro/Coronel.

Jueves 17 de julio. Periquita y sus amigos. Elenco: La Pericana.

Viernes 18 de julio. El viajero de los cuentos. Elenco: Movimiento Artístico El Resorte.

  • Plaza del Barrio Palumbo.

Martes 8 de julio. Había un aves…Truz. Elenco: Ofelia, Titeres con Alma. En este caso habrá una única función a las 15.30. 

🎭 Itinerario del Carrumante, con Teatro de Títeres Banda Espuma

Sábado 12 de julio. Función en Plaza Sol y Sierra, a las 15.30. Gratis.

Domingo 13 de julio. Función en Barrio Sarmiento,  a las 15.30. Gratis.

Lunes 14 de julio. Función en Los cerrillos (Jardín Puentecitos). a las 15.30. Gratis.

Martes 15 de julio. Función en Barrio Metalúrgico (Plaza La Perla). a las 15.30. Gratis.

Miércoles 16 de julio. Parque Sargento Cabral. a las 15.30. Gratis.

🤹‍♂️ Parque Benegas: el epicentro del circo y la literatura

Del 5 al 20 de julio, el tradicional espacio verde, en Av. del Trabajo y Panamericano será sede del 11º Festival de Circo. Habrá dos funciones diarias a las 15 y a las 17. Las entradas tendrán un valor en taquilla de $2.000 para niños y $3.000 para adultos.

Sábado 5 de julio. El Circo de Getulio.

  • Domingo 6 de julio. Triglicircus.
  • Lunes 7 de julio. Circo Tatan.
  • Martes 8 de julio. La Nonna.
  • Miércoles 9 de julio. Triglicircus.
  • Jueves 10 de julio. Las locuras de Ludiem.
  • Viernes 11 de julio. El Club del Slakline.
  • Sábado 12 de julio. Triglicircus.
  • Domingo 13 de julio. La Nonna.
  • Lunes 14 de julio. El Circo de Getulio.
  • Martes 15 de julio. Pocamosca.
  • Miércoles 16 de julio. Circo Crank.
  • Jueves 17 de julio. Circo Nómade.
  • Viernes 18 de julio. El Circo de Getulio.
  • Sábado 19 de julio. Pocamoscas.

Domingo 20 de julio. Gala del festival, con lo mejor del ciclo.

Es importante resaltar que, desde el viernes 11 al sábado 19, el público podrá disfrutar de la Feria del Libro Infantil y Juvenil. Por lo tanto, chicos y grandes podrán asistir de 14.30 a 18.30. En este caso, la entrada es libre y gratuita.

 ✨ Magia para todas las edades en la Biblioteca + Mediateca

La sala ubicada en Tomba 54 se llenará de ilusionismo con los shows del Mago Zimurk y otros artistas. Así, los niños podrán disfrutar de este ciclo, a las 16.30, del 6 al 19 de julio. Aquí, la entrada será general con un valor de $5.000 en EntradaWeb.

Además, habrá talleres de magia para niños. Los mismos, tienen cupo limitado y el valor es de $25.000.

  • Domingo 13: Gala Escuela de Magia Zimurk
  • Viernes 18: Gala “Magos sin galera” (magia para adultos , a las 21.30).

Informes al 📲 2615901836.

 Jumpy vuelve a Arizu: diversión asegurada bajo techo

Del 6 al 20 de julio, el Espacio Arizu, en Belgrano 1322, se transforma en el mundo mágico de Jumpy – Parque Indoor. La segunda edición, de esta exitosa propuesta tendrá inflables gigantes, zona de arte, paintball de hidrogel, maquillaje artístico, cine y mucho más. Por lo que, es una experiencia lúdica e inmersiva para infancias con tres turnos: de 11 a 14, de 14.30 a 17.30 y de 18 a 21.

🎟️ En esta edición, las entradas tendrán un valor de $15.000 por persona. Las mismaas se podrán comprar en  www.showstickets.ar Cabe destacar que, los menores de 2 años no abonan y los adultos reciben un 50% de crédito para consumir en el parque.

🗺️ Una propuesta federal, creativa y hecha en Mendoza

La propuesta abarcará desde las plazas hasta los escenarios más emblemáticos. Es que, la agenda invernal de Godoy Cruz combinará entretenimiento, identidad local y oportunidades para el desarrollo cultural y económico.

📍 Para conocer todas las actividades, horarios y lugares, ingresar a www.godoycruz.gob.ar. También, habrá información en las redes oficiales de Godoy Cruz.

julio 1, 2025


Más noticias
En estas vacaciones, el Teatro Plaza presenta el musical «La casa de al lado»
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano