El día 08 de mayo de cada año se conmemora el Día Internacional de la Cruz Roja y Media Luna Roja, en alusión a que en esa fecha, en 1928 nació Jean Henri Dunant; quien fue un comerciante, banquero y filántropo suizo.
El día 08 de mayo de cada año se conmemora el Día Internacional de la Cruz Roja y Media Luna Roja, en alusión a que en esa fecha, en 1928 nació Jean Henri Dunant; quien fue un comerciante, banquero y filántropo suizo.
Por ello, la Municipalidad de Godoy Cruz, por medio de la Dirección de Salud estuvo en la Plaza Departamental junto a la Cruz Roja Argentina – Filial Mendoza realizando una actividad de concientización sobre seguridad vial y primeros auxilios .
Ademas el Municipio de Godoy Cruz le hizo entrega de un gazebo rojo a la Cruz Roja Argentina – Filial Mendoza en reconocimiento por el constate apoyo y trabajo en conjunto en los diferentes eventos que realiza Godoy Cruz durante todo el año.
Reseña Histórica:
En 1859, mientras Dunant realizaba un viaje de negocios, presenció la batalla de Solferino, en la cual el ejército austríaco y el franco-piamontés se enfrentaban por unificar Italia.
Frente a este acontecimiento bélico, Dunant pudo apreciar las deficiencias sanitarias que el servicio público y militar ofrecía a las víctimas. De inmediato, puso en marcha una campaña junto con la población de la zona para atender a los heridos de guerra, fueran del bando que fueran; el lema era Tutti fratelli (todos hermanos).
A partir de entonces, Dunant puso en marcha una campaña para sensibilizar a los gobiernos y a la opinión pública sobre la posibilidad de mitigar las consecuencias de los conflictos bélicos. Como parte de esta campaña, fundó un servicio sanitario neutral cuya principal función radicó en atenuar las consecuencias de los conflictos bélicos. Las ideas de Dunant fueron recogidas por cuatro miembros de la Sociedad Ginebrina de Utilidad Pública y, junto a él, impulsaron un proyecto hasta la constitución formal en 1863 del Comité Internacional de la Cruz Roja. En agosto de 1864, se firmó el Primer Convenio de Ginebra, tratado concebido para proteger de forma imparcial a las víctimas de guerra y soldados en campaña.
En 1879, el gobierno argentino de Avellaneda ratificó dicho Convenio. Un año más tarde, en 1880, se fundó Cruz Roja Argentina, asociación civil, humanitaria y de carácter voluntario que forma parte del Movimiento de la Cruz Roja Internacional y que, actualmente, trabaja en áreas de educación, sanidad, trabajo social, entre otras.
Desde allí que el 8 de mayo se conmemora el Día de la Cruz Roja para recordar el natalicio de Hernri Dunant, reconocer su labor humanitaria y al mismo tiempo generar conciencia y muestras de apoyo a las organizaciones que trabajan para mejorar las condiciones de determinados sectores sociales que por distintas causas o factores se encuentran en estado de vulnerabilidad permanente o eventual.