Encuentro multideportivo por el día mundial de la actividad física

Será el 5 de abril, a las 17, en el Parque San Vicente. Es un encuentro deportivo destinado a todas las personas. Se recomienda llevar una botella de agua

La celebración nació en 2002 por una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta institución instauró el 6 de abril para sensibilizar a la población sobre la importancia de practicar actividad física de manera regular. Es porque se trata de una herramienta para prevenir enfermedades, y mejorar la salud y la calidad de vida.

El encuentro multideportivo se desarrollará el 5 de abril, de 17 a 20, en Parque San Vicente. El mismo propone compartir una jornada diferente a través de distintos deportes. Algunos de ellos son hockey, newcom, fútbol tenis, vóley, clases de ritmo, ciclismo y desarrollo motor, entre otras. Además, habrá actividades para personas con discapacidad y adultos mayores.

La propuesta busca fomentar la actividad física y sus beneficios en el desarrollo integral de las personas.

También habrá puesto de salud con vacunación contra Covid 19, sarampión, rubéola, hepatitis B, antitetánica, y se podrá completar el calendario infantil. La atención es por orden de llegada y quienes asistan deberán llevar DNI y carnet de vacunación. Asimismo habrá control de peso, presión arterial y saturación de oxígeno, y puesto de hidratación y merienda saludable.

¿Por qué es necesaria la actividad física?

Implica cualquier movimiento corporal que genere actividad en los músculos esqueléticos y conlleve consumo de energía. Su intensidad dependerá de cada persona.

La actividad física, además de mejorar el bienestar general, beneficia la salud del corazón, el cuerpo y la mente. En ese sentido, contribuye a la prevención y gestión de enfermedades no transmisibles, como las cardiovasculares, el cáncer y la diabetes.

También reduce los síntomas de la depresión y la ansiedad, y mejora las habilidades de razonamiento y aprendizaje. Una actividad física constante asegura el crecimiento y el desarrollo saludable de las juventudes.

La OMS recomienda realizar una actividad de al menos 30 minutos diarios en función del estado físico de cada persona. Algunos ejemplos que están al alcance de todos, son caminar a paso ligero, bailar, andar en bicicleta, nadar, correr y pasear el perro.

abril 3, 2023


Más noticias
Nuevo puente de vinculación: más conectividad y seguridad
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano