Fiesta con sabor y cuidado: frutas frescas y relax en la 17º Fiesta Provincial de la Cerveza

La Fiesta Provincial de la Cerveza se destacó este año por promover el bienestar de los asistentes al ofrecer frutas frescas y un espacio de relajación. Más de 200 bandejas de frutas fueron repartidas por día, sumándose a iniciativas que buscan combinar diversión y cuidado.

La Fiesta Provincial de la Cerveza no solo se destacó por  ser un espacio para disfrutar de música y buena bebida sino también por promover el bienestar de sus asistentes.

En esta edición se llevaron acciones innovadoras centradas en la prevención y el cuidado. Entre las iniciativas más aplaudidas estuvo la distribución gratuita de frutas frescas.

Asimismo el predio contó con un espacio de relajación equipado para atender necesidades básicas. Como así también un equipo de respuesta capacitado para situaciones de riesgo.

Frutas frescas para un consumo responsable

Un gesto que marcó la diferencia, es que se repartieron más de 200 bandejas de variadas frutas. Así, antes del cierre final de cada noche  personal de la Muni las distribuyó entre el público.

Este esfuerzo no solo buscó promover hábitos saludables También contrarrestar los efectos adversos del alcohol en los asistentes.

En este sentido, ofrecer frutas fue una forma de cuidar al público en general. Debido a que la hidratación y el equilibrio son esenciales en un evento de estas características

Esta iniciativa se complementó con mensajes de concientización sobre el consumo responsable. Además de la importancia de cuidar la salud durante las largas jornadas de celebración.

Un espacio de relajación pensado para todos

Otro de los puntos destacados del festival fue la creación de un puesto de relajación equipado con insumos básicos. Aquí, se pudo encontrar tiras adhesivas sanitarias, toallitas femeninas, desodorante, caramelos y alcohol en gel. Este espacio fue particularmente valorado por personas mayores, padres con niños. Como así también por asistentes que necesitaban un momento de descanso frente a las altas temperaturas y la actividad constante.

Por lo tanto, fue un lugar pensado para que la gente se sienta cómoda y pudiera disfrutar del evento sin preocupaciones. En esta oportunidad, muchos abuelos eligieron este espacio para ver los shows junto a sus nietos, mientras los padres seguían el espectáculo desde la cancha de rugby.

Un equipo preparado para la prevención

La seguridad y el cuidado preventivo estuvieron a cargo de un equipo especializados. El mismo estuvo integrado por voluntarios de la Municipalidad, la Cruz Roja, personal de seguridad y un servicio de ambulancias. Estos profesionales, especialmente capacitados para la ocasión, trabajaron coordinadamente. Así pudieron identificar y atender posibles casos de riesgo, como deshidratación, hipotensión o estados de excitación.

Los casos más complejos fueron derivados al sistema sanitario provisto por la organización. De esta manera se evitó el colapso de los servicios de emergencia. Estas medidas, sumadas al enfoque preventivo del evento, reforzaron un modelo de gestión que priorizó el bienestar de los asistentes.

Hacia un modelo de festivales responsables

Al cierre de la 17º edición de la Fiesta Provincial de la Cerveza, se puede afirmar que se entregaron más de 4000 kilos entre los cuatro días. 

En esta edición, tanto la productora como la Muni destacaron que este enfoque integrador servirá como referencia para otros eventos masivos. Por lo que esta combinación de diversión con cuidado y prevención, tienen un impacto positivo.

Con acciones como estas, la Fiesta Provincial de la Cerveza demuestra que es posible disfrutar de una celebración responsable y saludable. Esto marca un nuevo estándar para festivales en todo el país.

diciembre 9, 2024


Más noticias
Comienzan los cuentos de terror
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano