Compromiso provincial y desafíos globales
El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, celebró el compromiso de Godoy Cruz con temas globales y resaltó la importancia de tener una visión amplia desde los municipios. Cornejo mencionó que los cambios tecnológicos ofrecen oportunidades, a pesar de los desafíos como la escasez de agua. La provincia de Mendoza está trabajando en un plan de movilidad urbana, que incluye trenes eléctricos y destacó que la provincia ya tiene 21 ómnibus eléctricos, buscando una mayor masividad del transporte público.
Asimismo Cornejo agregó «Estamos trabajando en un hábitat más digno, con un plan que lleva sus años ejecutándose y que si no tiene resultados más rápidos es por el contexto macroeconómico que no nos ayuda para ir más rápido, pero estamos en la dirección correcta».
Hacia una Nueva Agenda Urbana (NAU)
El foro se desarrolló en el Centro Patrimonial y Artístico Cristóforo Colombo, como parte de la Ruta a la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe 2024. Este evento, complementario a la precumbre del Hábitat realizada en abril en Santiago de Chile, busca compilar conclusiones y lecciones para la cumbre en Guadalajara, México.
El evento fue fundamental para adherirse a la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, fomentando acciones específicas para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Este compromiso representa un esfuerzo conjunto del Ministerio de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, el Municipio de Godoy Cruz y la Universidad Nacional de Cuyo, en la búsqueda de soluciones sostenibles y duraderas para las ciudades del futuro.
La NAU es un documento surgido de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Vivienda y el Desarrollo Urbano Sostenible de 2016 en Quito, Ecuador. Asimismo, aborda el crecimiento acelerado de la población urbana mundial, que se duplicará para 2050. Esto conlleva problemas en vivienda, infraestructura, servicios básicos, seguridad alimentaria, salud, educación, empleos decentes, seguridad y ambiente.
Esta Agenda Urbana busca enfrentar estos desafíos y ofrecer consejos para la planificación y desarrollo urbano sostenible. Promueve principios como la inclusión social, la igualdad de género, la sostenibilidad ambiental, la resiliencia, la seguridad y la prosperidad económica.
Finalmente, el jefe comunal al referirse a la NAU expresó: «Tomamos esta nueva agenda urbana como una guía para seguir mejorando Godoy Cruz».