Fuerte despliegue e inversión en seguridad del Municipio para la vuelta al Gambarte

Godoy Cruz adquirió equipamiento de última generación para fortalecer las capacidades de vigilancia, prevención y respuesta ante incidentes.

La Municipalidad de Godoy Cruz avanzó con un importante despliegue y una fuerte inversión en seguridad de cara al regreso del Club Deportivo Godoy Cruz Antonio Tomba a su estadio, el Feliciano Gambarte.

Antes del regreso formal del Expreso al barrio, la comuna impulsó un despliegue tecnológico integral con equipamiento de última generación.

El objetivo es fortalecer las capacidades de vigilancia, prevención y respuesta ante incidentes, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia. En este sentido, se mantendrá una integración con el Centro Estratégico de Operaciones (CEO) de la Policía de Mendoza para agilizar la gestión de emergencias.

La implementación del sistema establece un salto de calidad en materia de seguridad y tecnología aplicada al deporte, y marca un precedente para eventos futuros.

La inversión del Municipio

La innovadora iniciativa del departamento llevó a instalar un anillo de fibra óptica de 2,8 kilómetros de extensión. Así, se podrán transmitir datos a alta velocidad y estabilidad. De esta manera, los eventos de alta concurrencia podrán ser monitoreados sin dificultades.

Por otra parte, se sumaron 12 cámaras de seguridad tipo domo 360 grados. Las mismas cuentan con:

– Posicionamiento 3D inteligente
– Alta resolución
– Visión nocturna avanzada
– Tecnología de detección facial
– Amplia capacidad de almacenamiento

El sistema se encuentra interconectado al Centro de Monitoreo de la Municipalidad de Godoy Cruz, lo cual permite un control permanente y coordinado en tiempo real.

La comuna concretó además la construcción de tres nuevos puentes que mejoran la conexión con el departamento. Asimismo, se hicieron refacciones en el boulevard de calle Balcarce.

De esta manera, habrá una comunicación directa de las calles Lencinas y Remedios de Escalada. Así, se genera una nueva conexión este-oeste entre el Departamento y Guaymallén.

Además, se trabajó en la vinculación norte-sur de calle Mitre, logrando una mayor accesibilidad y fluidez hacia la Costanera por Montecaseros.

Por otra parte, se mejoraron las condiciones de circulación peatonal. Es que en toda esa zona se ampliaron las veredas existentes. Por su parte, las nuevas calles cuentan con cordón, cuneta, banquina, veredas y ciclovía.

También se incorporaron losas de hormigón en la esquina de Montecaseros y Mitre, frente al supermercado. El objetivo es facilitar el radio de giro de los vehículos con salida a la Costanera hacia el Este.

Por último, se realizó la conexión e instalación del tendido eléctrico para el alumbrado público. En ese sentido, contribuirá a la seguridad y comodidad de las nuevas arterias y espacios públicos.

Junto a esto, se amplió y se puso en valor el Parque Mitre y se realizaron tareas de limpieza y desrame en la zona del estadio.

julio 4, 2025


Más noticias
El concurso Letras Jóvenes recuerda a María Elena Walsh
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano