El Gambarte volvió a brillar y Godoy Cruz estuvo presente

El Municipio acompañó la reinauguración del estadio con operativos, acciones de concientización y una fuerte inversión en seguridad e infraestructura

El sábado 5 fue una jornada histórica para los hinchas del Expreso. El Club Deportivo Godoy Cruz Antonio Tomba volvió a jugar en el estadio Feliciano Gambarte. Por lo tanto, la Municipalidad acompañó esta reinauguración. Es que, se desplegó un operativo integral a la altura del evento.

Además del acompañamiento logístico y de seguridad, el Municipio realizó acciones de concientización ciudadana en los ingresos. De hecho, continuará reforzando la infraestructura del barrio para que el regreso al Gambarte se de en un entorno ordenado, seguro y disfrutable para toda la comunidad.

Corte de cinta, shows y emociones

El evento comenzó pasadas las 16  con shows en vivo y una gran concurrencia de simpatizantes que llegaron para ser parte de esta fiesta. Uno de los momentos más emotivos fue el corte de cinta simbólico, del que participó el intendente Diego Costarelli junto a autoridades  provinciales y nacionales y del Club, celebrando el retorno del Tomba a su casa.

Asimismo, la ceremonia fue un homenaje al sentimiento tombino y al esfuerzo colectivo para hacer posible este regreso.

Así, la jornada se extendió hasta pasada las 21, con un partido protagonizado por figuras históricas del Expreso.

Seguridad, prevención y accesibilidad

El Municipio colaboró con un operativo de tránsito y seguridad que abarcó cortes estratégicos en el perímetro del estadio. Por lo tanto, hubieron accesos diferenciados, estacionamiento medido eventual y control en los ingresos.

También, se reforzaron los dispositivos de seguridad urbana con la incorporación de cámaras de videovigilancia de última generación. Es que, fueron recientemente instaladas como parte de una inversión municipal en tecnología preventiva.

Es importante resaltar que, para garantizar el bienestar de todos los asistentes, se prohibió el ingreso con bebidas alcohólicas y elementos punzantes. Además, se habilitaron accesos señalizados para personas con discapacidad y rutas de evacuación visibles en distintos puntos del estadio.

Conciencia ciudadana en cada ingreso

La participación del Municipio no se limitó a la logística y seguridad. En los principales accesos al estadio se instalaron puestos de promoción ciudadana. Allí, promotores municipales entregaron merchandising institucional. Como así también, dialogaron con vecinos e hinchas sobre la importancia de cuidar el barrio, respetar los espacios comunes y fortalecer la convivencia. Es que, también se contó con carros institucionales que difundieron mensajes sobre el cuidado del barrio y el respeto al entorno urbano.

Estas acciones buscaron reforzar el mensaje de que el regreso al Gambarte no solo es una celebración deportiva. También, fue una oportunidad para afianzar los valores comunitarios.

Inversión municipal para un entorno mejor

El regreso del Tomba al barrio se dio en un contexto de obras y mejoras en la zona. Es que, incluyó repavimentación de calles, nueva señalización vial, refuerzo de luminarias y trabajos de limpieza y recuperación de espacios públicos.

De manera tal que, estas acciones son parte de un plan integral que apunta a revalorizar el entorno del estadio. Es que, no solo se tiene en cuenta los espectáculos deportivos sino también, la vida cotidiana de los vecinos del barrio.

Un hito compartido

La fiesta fue mucho más que un partido: fue el reflejo de un trabajo articulado entre instituciones, comunidad e hinchas. Así, con organización, prevención y compromiso, Godoy Cruz acompañó esta jornada histórica para que el regreso al Gambarte se viva con alegría, seguridad y responsabilidad.

julio 7, 2025


Más noticias
La Casa del Futuro se llenó de ideas brillantes y proyectos con propósito
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano