García Zalazar, miembro de la Junta Internacional en una red global de desarrollo urbano sostenible

Godoy Cruz es el único municipio argentino con representación en el World Urban Pavilion en Regent Park, que se inauguró este jueves

Imagen ilustrativa / Archivo

Tadeo García Zalazar participó nuevamente de un encuentro internacional. Esta vez, relacionado al desarrollo de ciudades sostenibles.

Así, representó a Godoy Cruz (en forma virtual), único municipio argentino, en la inauguración del World Urban Pavilion en Regent Park, que se realizó este jueves en Canadá.

El Intendente fue seleccionado como miembro de la Junta Internacional, de la que formará parte por dos años.

Esta primera reunión se hizo con motivo del Día Internacional de la Creatividad y la Innovación y representó la apertura de una red global.

Mientras tanto, la iniciativa apunta a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Específicamente al ODS 11, que trabaja en hacer que las ciudades y los asentamientos humanos sean seguros, inclusivos, resilientes y sostenibles.

De esta manera, García Zalazar colaborará a partir de su experiencia al frente de Godoy Cruz.

El objetivo de esta red, entonces, es convertirse en un centro de intercambio de conocimientos.

Y, de esta manera, compartir mejores prácticas, innovación e investigación en desarrollo urbano y revitalización de países de todo el mundo.

Las tareas de la Junta

Una de las tareas la Junta, por ejemplo, es recomendar políticas viables a nivel local, regional, nacional y mundial.

Además, asesorar en la implementación de las estrategias y programas.

Así como identificar problemas relacionados con las ciudades y el desarrollo urbano sostenible.

De igual forma, sugerir actividades de investigación, análisis de políticas y desarrollo de capacidades para Pavilion.

Finalmente, orientar las estrategias de movilización de recursos y apoyar la realización del mencionado ODS 11.

Durante la presentación hubo representantes de Ecuador, Colombia, Turquía, Irlanda, Suecia, Rwanda, Polonia y Líbano, entre otras.

Una propuesta global, una meta común

Se trata de una propuesta conjunta entre ONU-Hábitat, la Corporación Hipotecaria y de Vivienda de Canadá y el Foro de Economía Urbana.

Allí se realiza el intercambio de conocimientos e innovación para el desarrollo urbano sostenible.

El eje de Pavilion es el programa insignia de ONU-Hábitat, la Iniciativa Ciudades ODS.

Se trata de un proyecto que aprovecha la cadena de valor entre los datos urbanos y el conocimiento.

Finalmente, junto las decisiones y la inversión estratégica buscan ayudar a las ciudades a convertirse en fuerzas transformadoras.

abril 21, 2022


Más noticias
El móvil judicial se ubicará en el ingreso a la Casa Municipal
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano