Godoy Cruz conmemoró el Día del Veterano de Guerra y Caídos en Malvinas

Al cumplirse 37 años de la guerra de Malvinas, el municipio realizó un acto para recordar una fecha que marcó la historia de nuestro país. En los jardines y el interior del Honorable Concejo Deliberante de la comuna tuvieron lugar las actividades en homenaje a veteranos del enfrentamiento bélico y la inauguración de una impactante muestra del fotógrafo Gerardo Gómez.

Como todos los años, el 2 de abril de 1982 activa en la memoria colectiva el recuerdo de aquellos jóvenes que ofrendaron la vida por su Patria y convoca a una jornada de reflexión. En esta oportunidad, el Secretario de Cultura de la Provincia, Diego Gareca y el Intendente de Godoy Cruz, Tadeo García Zalazar encabezaron los actos protocolares que se realizaron en las instalaciones del HCD, junto a una comitiva de autoridades municipales.

También participaron ex combatientes como Juan Antonio Coronel y Hugo Olivera, Presidente de la Asociación de ex Combatientes de Malvinas (ADEM) y el propio Gerardo Gómez, autor de un registro fotográfico que retrata el viaje de familiares de los caídos en las Islas Malvinas en el Cementerio de Rawson. La exposición está abierta para el público en general y se podrá visitar durante abril, de lunes a viernes, de 8 a 14 horas, en Perito Moreno y Rivadavia (Godoy Cruz).

A lo largo de la jornada, con la presencia de la Banda de Música de la Policía de Mendoza, la participación del Cabo Primero Gustavo Ramet y el Maestro de banda, Sub Oficial Principal Jorge Vega se entonaron las estrofas del Himno Nacional, Aurora y la Marcha de Malvinas y se procedió al izamiento de la bandera.

Posteriormente, García Zalazar se dirigió a los presentes, primero, para agradecer y reconocer la labor de las asociaciones de ex combatientes “por toda la labor que hacen para que los acontecimientos de Malvinas no queden en el olvido. Hay un antes y un después de la guerra de Malvinas en Argentina”, afirmó el jefe comunal.

También puso en relieve la instalación de la exposición de fotos en la Sala de Sesiones del HCD y su valor pedagógico e histórico. “Es un buen momento para invitar a la sociedad toda a reflexionar sobre Malvinas y quisimos hacer algo especial y distinto este año. Hemos pedido la colaboración de un fotógrafo mendocino para tener una muestra reciente de fotografías que se llevaron a cabo en ese territorio”.

Este recinto está abierto a las escuelas y la idea es que todos los colegios y los chicos que visiten el municipio puedan ver una instancia más de reflexión sobre lo que pasó en esa fecha y que ayude a que las maestras instalen el debate en las aulas, que tengan una perspectiva histórica crítica de lo que sucedió y que también nos enseñe a aprender de los errores del pasado para no cometerlos en el futuro. Finalmente, se invitó a los asistentes a recorrer la muestra

Volver a Malvinas

El fotógrafo mendocino Gerardo Gómez acompañó, junto a la Comisión de Familiares de caídos en Malvinas, un viaje de tan solo 24 horas a las Islas Malvinas, que sumó a familiares de los últimos 12 soldados que aún esperan ser identificados mientras se realiza el cruce de ADN.

Fue un viaje humanitario, el primero se había realizado con anterioridad en 2017, y todo estuvo marcado por la emoción que se vivió en el Cementerio de Rawson, que fue parte de una conmovedora ceremonia en la que se les rindió un merecido homenaje a los caídos, a 37 años de finalizada la guerra.

Este es entonces el 2º viaje que se realiza en el suelo de Malvinas junto con familiares. Esta travesía estuvo acompañada por el coronel británico Geoffrey Cardozo y el veterano de Malvinas, Julio Aro, Presidente de la Fundación No Me Olvides, ambos nominados para el Premio Nobel de la Paz.

abril 2, 2019


Más noticias
El Municipio y el Instituto Provincial de Juegos y Casinos impulsarán el uso del Hipódromo
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano