La misma se encuentra en la ciclovía entre calles Lavalle y Rivadavia. Pedro Sosa había sido declarado tropero ilustre por el Concejo Deliberante.
La misma se encuentra en la ciclovía entre calles Lavalle y Rivadavia. Pedro Sosa había sido declarado tropero ilustre por el Concejo Deliberante.
En el día de la tradición quedó inaugurada una placa identificatoria en honor a Pedro “Tropero” Sosa.
El acto se realizó en la ciclovía de Godoy Cruz entre calles Lavalle y Rivadavia.
Sosa era vecino del departamento y vivió en ese lugar que luego se llamó San Vicente y que hoy es Godoy Cruz.
Don Pedro Sosa, tal como lo llamaba José de San Martín, contribuyó a la gesta de liberación de buena parte del continente.
En mayo de este 2023 se cumplieron 200 años del fallecimiento de Tropero Sosa.
En agosto de este año el Concejo Deliberante declaró Tropero Ilustre a Pedro Sosa.
Participaron del acto el presidente del HCD, Fabricio Cuaranta y los concejales Noelia Santino, Leonardo Mastrángelo y Pedro San Martín.
También estuvo el director de Cultura de Godoy Cruz, Diego Gareca.
Estuvieron representantes del Centro Tradicionalista Tropero Sosa y de la Federación Gaucha de Mendoza.
También dijeron presente integrantes de la Asociación Cultural Sanmartiniana Godoy Cruz y de la Junta de Estudios Históricos filial Godoy Cruz.
Durante el acto se descubrió una placa en honor al vecino de Godoy Cruz mencionado.
La placa dice: “Pedro Sosa, vecino de San Vicente. Tropero de San Martín. Gaucho de la Independencia. Ejemplo sólido de palabra dada, palabra respetada. Altruismo, abnegación, lealtad, vocación de servicio y amor por la Patria”.
Gareca, junto con los concejales Santino, Mastrángelo y San Martín le entregaron banderas al Centro Tradicionalista.
El Centro recibió la bandera nacional, la provincial y la municipal.
Una vez finalizado el acto protocolar, bailaron los integrantes del ballet Hualilán.
Los bailarines son Liliana Zerdan, Jose Horn, Eliana Guajardo y Eduardo Ponce.
Durante el acto hubo oradores que se refirieron a la placa inaugurada en honor a Tropero Sosa.
«Es muy importante recuperar la memoria, este patrimonio intangible en el día de la tradición», sostuvo Fabiana Mastrángelo de la Junta de Estudios Históricos filial Godoy Cruz.
«Aquí vivió el Tropero Sosa, que nos legó muchos valores. Hoy todos renovamos el compromiso con el Tropero», dijo Serafín García de la Asociación Cultural Sanmartiniana Godoy Cruz.
Rolando Rodriguez del Centro Tradicionalista sostuvo: «El agradecimiento eterno de esta institución para con Godoy Cruz por este acto».
«Tropero Sosa fue una persona muy importante para la historia de la gesta libertadora del General San Martín. Hace muchos años Godoy Cruz viene trabajando en recuperar la memoria del pueblo para el departamento y la provincia», aseguró Fabricio Cuaranta del HCD.