Cada mes, el Municipio recolecta entre 45 y 50 toneladas de residuos secos, entre este programa, el sistema de contenedores PET, los puntos verdes colocados en espacios públicos, y la recolección de botellas de amor. Todos los materiales son destinados a los y las Recuperadores Urbanos de Godoy Cruz, quienes se encargan de darle un adecuado tratamiento. Las botellas de amor, por otro lado, son llevadas a la Planta de Maderas Plásticas en Junín, para su posterior tratamiento.
Además, se suma a otras acciones, como la colocación de cestos para residuos diferenciados en la calle Paso de los Andes y la clasificación en origen en comercios del departamento.
Cronograma de recolección diferenciada
-Martes y sábado: la recolección no pasa por los domicilios
-Domingo, lunes, miércoles y viernes: residuos húmedos
-Jueves: residuos secos
Horario de recolección
21 horas.
¿Qué beneficios tiene la implementación del sistema?
✅Reducir el impacto generado por los residuos en el ambiente.
✅Mejorar el servicio, reducir la contaminación y fomentar que los vecinos y vecinas se sumen a la separación en origen.
✅Disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero.
✅Que los trabajadores y trabajadoras de la recolección estén menos expuestos en la calle, en un momento donde la prevención y la salud son fundamentales.
✅ Que decenas de familias (Recuperadores Urbanos) que trabajan con los residuos secos tengan más recursos para realizar sus labores.
Godoy Cruz apuesta por frenar la Emergencia climática
La provincia de Mendoza se declaró en emergencia climática a principios del año pasado, con el objetivo de emprender acciones concretas para proteger el ambiente y promover la sustentabilidad. La pandemia por COVID-19 ha significado un gran desafío al sensibilizar a la ciudadanía en torno al cuidado del ambiente y el cambio climático. Es por ello que el Municipio, además de la recolección diferenciada, actuó con herramientas concretas en acciones para proteger el ambiente:
- Prueba piloto de compostaje municipal de residuos húmedos en 50 viviendas del Barrio TAC.
- Las y los Recuperadores Urbanos realizan fardos con residuos secos para formar paneles de residuos, que se utilizan en la construcción de viviendas junto con la Empresa 3C Construcciones.
- Implementación del Ecocanje, que consiste en el intercambio de residuos secos (botellas pet) por productos y servicios municipales, como la carga de autos eléctricos o estacionamiento en la playa del Parque Mitre, entrega de códigos de descuentos para utilizar en comercios que voluntariamente adhieran al programa.
- Actualización del Plan Local de Acción Climática (PLAC) “Godoy Cruz Carbono Neutral 2030”, profundizando nuestro compromiso hacia la carbono neutralidad a través de la Ordenanza N° 7081/20, proyectando disminuir un 46% de Gases de Efecto Invernadero respecto de los emitidos en 2019.