El Municipio recuerda a la comunidad la importancia de evitar la proliferación del mosquito Aedes Aegypti, principal transmisor del dengue. Recomendaciones, síntomas y cuidados para esta temporada
El Municipio recuerda a la comunidad la importancia de evitar la proliferación del mosquito Aedes Aegypti, principal transmisor del dengue. Recomendaciones, síntomas y cuidados para esta temporada

Con el aumento de las temperaturas, también crece la actividad de los mosquitos y, en especial, del Aedes Aegypti. Por eso, la Municipalidad reforzó las acciones de vigilancia y comunicación para que los vecinos adopten prácticas que eviten la aparición de criaderos dentro y fuera del hogar.
La campaña se enmarca en las estrategias anuales de salud pública que el Departamento desarrolla. Entonces, el objetivo es reducir riesgos y promover el bienestar de la comunidad.
El dengue es una enfermedad viral que se transmite exclusivamente a través de la picadura del mosquito Aedes Aegypti infectado. Puede afectar a personas de todas las edades y suele manifestarse con fiebre alta de inicio repentino, sin síntomas respiratorios.
La transmisión no se produce entre personas, ni por contacto con objetos, ni a través de la leche materna.
Frente a los primeros indicios, es fundamental consultar a un profesional de la salud y evitar la automedicación.
Se recomienda estar atentos si la fiebre elevada (entre 39º y 40º C) aparece de manera brusca por menos de una semana y se acompaña de al menos dos de los siguientes síntomas:
El control del dengue depende, en gran medida, de las acciones que cada vecino pueda realizar en su vivienda:
Además, el Municipio recuerda que la fumigación no es el método más efectivo para combatir el mosquito, ya que actúa solamente sobre los insectos adultos y se aplica según la evaluación de las autoridades sanitarias.
Godoy Cruz continúa trabajando para garantizar un ambiente saludable. La participación activa de toda la ciudadanía es clave para evitar la propagación del dengue y proteger la salud de la comunidad.