Godoy Cruz será parte de la 3º Feria Independiente de Fotolibros Mendoza 2018

Del jueves 6 al lunes 10 de septiembre se realizará en distintos espacios culturales del gran Mendoza la 3º edición de la Feria Independiente de Fotolibros Mendoza 2018. La Biblioteca + Mediateca Manuel Belgrano del departamento será una de las sedes en donde tendrá lugar este importante encuentro, que reúne a talentosos representantes de la fotografía a nivel local, nacional y Latinoamericano.

Con distintas actividades como charlas, exhibiciones de fotolibros, inauguraciones de muestras, presentación de Biblioteca, librería online y la realización de talleres, la tercera edición se desarrollará en diversos lugares de la provincia como La Alianza Francesa Mendoza (Chile 1754); la Biblioteca + Mediateca Manuel Belgrano (Tomba 54, Godoy Cruz), Galería Santángelo (Olascoaga 631); El Portón Espacio Taller (Olascoaga 637) y El Living. El evento es organizado por un grupo de artistas relacionados al mundo fotográfico del medio local y cuenta con el apoyo de numerosas instituciones, la Dirección de Cultura y Turismo de Godoy Cruz y la Secretaría de Cultura de la Provincia.

La entrada a la Feria y la asistencia a las presentaciones editoriales, muestras y charlas serán gratuitas y están sujetas, en cada caso, a las limitaciones de las salas. Por su parte, las inscripciones a los talleres y la revisión de portfolios se pueden realizar a través del mail feriadefotolibros@gmail.com. El programa completo de actividades, así como el día y horario de cada una se puede consultar visitando el sitio oficial del evento: www.feriadefotolibros.com

La Feria Independiente de Fotolibros surge en 2016 por la inquietud de un grupo de artistas fotográficos de crear un espacio de encuentro para la difusión y la promoción de fotolibros en Mendoza, tanto de autores provinciales, nacionales e internacionales, consagrados y emergentes. En este contexto se hace hincapié tanto en la producción de trabajos realizados en la provincia, así como el intercambio de experiencias con profesionales de otras ciudades del país y Latinoamérica. También se promueve la formación, a través de charlas y talleres.

De esta manera, a lo largo de varias jornadas, la edición 2018 contará con la presencia estelar de numerosos invitados de Buenos Aires y Chile quienes, junto a referentes locales estarán compartiendo distintas actividades relacionadas a la producción de fotolibros y al desarrollo de proyectos fotográficos, como así también intercambios sobre sus experiencias.

La Feria por dentro

Una de las actividades principales de la Feria es difundir nuevos fotolibros que se lanzan al mercado independiente, a través de presentaciones realizadas por sus mismos autores. En esta entrega, el evento contará con la presencia de lujo de la reconocida fotógrafa Helen Zout, presentando “Desapariciones” y “Las Máscaras” y Guido Piotrkowski con su fotolibro “Carnavaleando”.

Como autores locales participarán A.C Entidades Intermedias, con “Con los ojos de la gloria” y las fotógrafas Guadalupe Castro, que trae “El Proceso creativo en torno al fotolibro” y Ludmila Godoy Romero hará lo propio con “Fotogramas de inocencia y melancolía”. También estarán presentes los chilenos Mauricio Toro Goya y Chris Malebrán Hidalgo, con “Impius” y “Chakana”, respectivamente.

Por su parte, las capacitaciones de este año tendrán distintos abordajes en cuanto al tratamiento y proceso de la imagen. Desde Buenos Aires llegan Lina Etchesuri y Luciana Leiras (colectivo M.A.f.I.A) y el fotógrafo Guido Piotrkowski, que dictarán su actividad en la B+M de Godoy Cruz; y Daniel Muchiut. También dirán presente Chris Malebrán Hidalgo de Chile y el ilustrador Nicolás Gallar de Mendoza. Los cupos son limitados.

Otro de los atractivos son las muestras. En esta oportunidad se inaugurarán 5, las cuales estarán expuestas en simultáneo en los distintos espacios participantes: “Carnavaleando”, de Guido Piotrkowski (Buenos Aires), en la B+M pública municipal godoycruceña; “Fotogramas de inocencia y melancolía”, de Ludmila Godoy Romero (Mendoza); “La Lequeyo”, de Daniel Muchiut (Chivilcoy); “La mirada subjetiva”, exposición colectiva (Mendoza) y “Poderosas” del Colectivo M.A.f.I.A (Buenos Aires).

También se podrá realizar la revisión de portfolios con grandes referentes de la imagen como Helen Zout, Daniel Muchiut, Migo Wëlsh y Mauricio Toro Goya, como así también participar de charlas y foros de discusión, con Daniel Muchiut, quien desarrollará su ponencia “Entre el ensayo fotográfico y el documental”, (Mediateca Manuel Belgrano) y los colectivos Ojo Izquierdo, M.A.f.I.A y Cooperativa de Fotógrafas. A todo lo anterior se suma la librería on line, que se puede visitar en la página web (www. feriadefotolibros.com/tienda) para adquirir los libros presentados durante todo el año.

La agenda:

Evento: 3º Feria Independiente Fotolibros Mendoza 2018

Días: jueves 6, viernes 7, sábado 8, domingo 9 y lunes 10 de septiembre

Lugares: Alianza Francesa Mendoza (Chile 1754); Biblioteca + Mediateca Manuel Belgrano (Tomba 54, Godoy Cruz), Galería Santángelo (Olascoaga 631); El Portón Espacio Taller (Olascoaga 637) y El Living.

Hora: Consultar cronograma completo en www.feriadefotolibros.com

Consultas e informes: feriadefotolibros@gmail.com

Invita: Municipalidad de Godoy Cruz y Secretaría de Cultura de la Provincia

septiembre 7, 2018


Más noticias
Artistas italianos y argentinos se unen en un concierto solidario
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano