Grandes espectáculos cerraron la temporada 2018 del Verano en Godoy Cruz

El domingo 25 culminó una nueva edición de uno de los eventos culturales más significativos de la temporada estival, en el Parque Estación Benegas. Con la actuación del Trío Los Contrariados y la realización del espectáculo musical “Deolinda Correa” llegó a su fin este programa de actividades artísticas.   

En los días previos a la Fiesta Nacional de la Vendimia concluyó la agenda de espectáculos que la comuna diagramó desde finales de enero y hasta el último fin de semana de febrero. Atractivas propuestas gratuitas reunieron a cientos de mendocinos y turistas en diferentes espacios públicos del departamento, con una cartelera de alto nivel para toda la familia.

El último domingo de este mes se vivió una velada única donde los sonidos locales protagonizaron momentos para atesorar. En la antesala a la presentación del oratorio dedicado al mito de la Difunta Correa creado por el reconocido músico mendocino Natalio Faingold, el compositor de grandes éxitos del rock mendocino subió al escenario junto a la joven intérprete Sarita Lozano para presentar en sociedad un puñado de los temas del proyecto “Mariposas”.

Luego, el propio Faingold, en compañía de un ensamble de instrumentistas y la cantora Sandra Amaya le inyectaron una poderosa dosis de rock a la jornada. Los altos decibeles cortesía de Sebastián Rivas (guitarras); Didier Turello (batería); Germán Peña (bajo) y Nicolás Bauza (guitarra acústica) se fueron mixturando con el piano del ex Altablanca y Alcohol Etílico y la garganta folklórica de Amaya, para rescatar una de las leyendas populares más importantes de nuestra tierra.

Músicos de excelencia y atmósferas que oscilaban entre momentos de agitación distorsiva y la intimidad del canto folklórico fueron los elementos fundamentales de una obra cuyo hilo conductor fue la narración, a través de 10 temas originales, de la vida de una mujer que se volvió inmortal en el corazón de sus fieles.

Más tarde, el irresistible repiquetear de ritmos de origen urbano se adueñaron de las tablas, con el Trio Los Contrariados, un  grupo creado por reconocidos artistas vinculados musicalmente a la murga La Buena Moza y unidos por su pasión hacia el candombe, vibrante ritmo que los hermana arriba del escenario.

Sonidos rioplatenses que conectan clima de carnaval y el latido festivo de la murga atravesaron la presentación de los cantantes Rubén Paloma Inzaurralde, quien fue el fundador del movimiento de murgas de estilo uruguayo en la provincia; Jorge Cornejo y Lucho Aberastain. Junto a la percusión de Martín Sosa y las cuerdas de Leonardo Martínez, grandes obras de autores consagrados como Tabaré Cardozo, “Canario” Luna o Jaime Roos  se fueron hilvanando envueltas en la calidez de este trio vocal y musical.

febrero 26, 2018


Más noticias
El Municipio y el Instituto Provincial de Juegos y Casinos impulsarán el uso del Hipódromo
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano