Grandes exponentes protagonizaron la 3º Feria Independiente de Fotolibros en Godoy Cruz

La Feria Independiente de Fotolibros Mendoza 2018 desplegó una interesante agenda de actividades, en la Biblioteca + Mediateca Manuel Belgrano del departamento, en un tramo de su recorrido por varios centros culturales de la provincia. Desde la mañana del sábado 8, referentes de la  fotografía de nuestro país como Lina Etchesuri y Luciana Leiras, del colectivo artístico M.A.f.I.A; Daniel Muchiut y Guido Piotrkowski fueron los protagonistas de una intensa jornada.  

Minutos después de las 10:00, la grilla prevista para este importante encuentro comenzó con una amplia concurrencia, en el Auditorio Deodoro Roca, con el taller Conspiraciones fotográficas. Entrenamiento y acción fotográfica colectiva. Las disertantes fueron Lina Etchesuri y Luciana Leiras, quienes forman parte del Movimiento Argentino de Fotógrafos Independientes Autoconvocados (M.A.f.I.A).

El grupo surgió en noviembre de 2012 y,  a partir del trabajo colaborativo concibe la labor fotográfica como un espacio de exploración artística que busca interpelar al espectador, desde una perspectiva informativa y estética. Desde su origen, las redes sociales les han permitido una llegada masiva y directa de su trabajo. Actualmente, M.A.f.I.A. son: Lina Etchesuri, Luciana Leiras, Mariano Militello, Gonzalo Pardo, Juan Francisco Sanchez, Florencia Trincheri y Nicolás Villalobos

Con la calle como escenario y terreno de exploración, M.A.f.I.A comenzó a retratar diversas y numerosas movilizaciones de interés social, generando un vínculo directo con algunos de los protagonistas llegando, en muchos casos, a lograr un abordaje íntimo y movilizante de la realidad. En el taller, que se fue enriqueciendo con los trabajos gráficos y aportes de cada asistente, el dúo dejó en claro que, en su trabajo, siempre prevalece la mirada colectiva.

“La raíz del proyecto es que las fotos obtenidas lleven siempre la firma del colectivo. M.A.F.IA tiene un desarrollo conjunto en cada uno de sus proyectos y construimos a partir de pensar la foto en esos términos, aspecto que ya es parte de nuestra impronta”, puntualizaron las invitadas. Finalmente, el desafío propuesto por las artistas fue que el  público participe activamente de esta instancia, con un trabajo grupal donde se puedan reflejar las etapas y estrategias que conlleva el trabajo fotográfico.

Tras un breve descanso, el hall principal del centro artístico de la Calle Tomba 46 se llenó con el colorido de la muestra “Carnavaleando”, con la presencia de su autor Guido Piotrkowski. El reconocido fotografo freelance narró la apasionante realización de un proyecto de más de 10 años, que abarca carnavales de Latinoamérica en toda su extensión. El resultado es el registro de una travesía y un recorrido documental y emotivo al corazón una celebración que forma parte del acervo cultural del continente.

Para concluir con el ciclo de presentaciones de la Feria en Godoy Cruz se desarrolló la charla “Entre el ensayo fotográfico y el documental”, encabezada por Daniel Muchiut. El autor de numerosos trabajos que se van hilando en una narración, como “Hombres de Barro”, “Vida de Perros” o “La Lequeyo”, entre otros, fue  abordando su trabajo en el área del ensayo fotográfico, con “La vida de Oscar”, un proyecto que fue desarrollando durante 18 años sobre la vida de Oscar Ojeda. Dicha realización se transformó también en un documental sobre la vida de este entrañable personaje.

septiembre 7, 2018


Más noticias
Nuevas oportunidades de formación gratuita en la Escuela de Oficios
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano