Más capacidad y mejores instalaciones
Actualmente, el Jardín Maternal alberga a más de 130 niños. Con la ampliación y refuncionalización, podrá recibir a más familias del barrio y alrededores, respondiendo a la creciente demanda de la comunidad.
Es importante resaltar que la obra contempló:
- Dos nuevas salas para niños de 3 años, con sanitarios y mobiliario adecuado.
- Reacondicionamiento de espacios para lactantes y niños de 1 año.
- Salón de usos múltiples, pensado tanto para el jardín como para alumnos de apoyo escolar.
- Baño adaptado para personas con discapacidad y mejor distribución de los ambientes.
- Cocina renovada, clave para el servicio de almuerzos y colaciones.
- Refacción de áreas de gestión como dirección y depósito.
Cabe destacar que, el proyecto tuvo un plazo de ejecución de 12 meses. Por lo que, demandó una inversión de más de 140 millones.
Un proyecto inclusivo y pensado para la infancia
Cada sector del edificio fue diseñado pensando en la infancia y en la inclusión. Es que, además de brindar educación inicial, el espacio ofrece servicios de apoyo escolar, orientación pedagógica, fonoaudiológica y psicológica. Como así también, acompañamiento socio-familiar para las familias de la comunidad.
Asimismo, es importante resaltar que el edificio fue completamente adaptado para personas con discapacidad.
Por lo tanto, la idea es que cada familia de La Estanzuela sienta que el «Picardías» es un lugar seguro, moderno y accesible. Es que, no se trata solo de mejoras edilicias, sino de brindar igualdad de oportunidades desde la primera infancia.
Obras con impacto en la comunidad
Es importante resaltar que, estas políticas son posibles gracias a una administración ordenada y al esfuerzo compartido. “Más que mis palabras, valen los hechos: este espacio es un enorme beneficio para las familias de La Estanzuela y alrededores. Nos llena de orgullo poder llevar adelante obras que fortalecen a toda la comunidad”, remarcó Costarelli.
Finalmente, Costarelli convocó a las familias y al equipo docente a apropiarse de esta nueva etapa: “Les pido a los padres, a las docentes y a toda la comunidad que hagan crecer y cuiden esta institución, porque cuidar la primera infancia es cuidar el futuro de Godoy Cruz”, concluyó.
Con esta inauguración, el Jardín Maternal Picardías se consolida como un espacio educativo de referencia en la zona. De manera tal que está preparado en su totalidad para acompañar el crecimiento de más niños godoicruceños.
Más imágenes: