La Muni en conjunto a la Cooperativa Farmacéutica y el Programa «Muros Permeables» de la Unidad Penal N°6 de Jóvenes Adultos implementaron una propuesta para embellecer los jardines. Principalmente, es en beneficio de los niños y niñas que asisten a ellos y podrán disfrutar además de nuevo material didáctico.
La finalidad del proyecto es promover un círculo virtuoso. De esta manera, se dan respuestas con una nueva construcción social. Es que los actores de ámbitos gubernamentales y privados aúnan esfuerzos para generar respuestas a las necesidades de las instituciones que lo requieren. El trabajo entre diferentes sectores de la comunidad genera un cambio positivo. Así, se brindan oportunidades tanto para las personas privadas de libertad como para la comunidad en general.
Concretamente, el programa Muros permeables tiene como objetivo principal elaborar materiales a partir de madera. El cambio es con donaciones por parte de la comunidad y organizaciones no gubernamentales.
En este caso la Cooperativa Farmacéutica, a través de su Fundación Salud y Desarrollo, proporcionó los pallets para el taller de Carpintería. Por su parte, las familias del Jardín Gotitas de Miel colaboraron con el material necesario para el desarrollo de los productos. Y la mano de obra la aportaron gratuitamente los jóvenes privados de libertad.
Además, la Muni, reconociendo la importancia de este proyecto, brindó su apoyo y colaboración. En este caso, se donó una sierra circular, herramienta esencial para continuar con el trabajo.
Desde su inicio ya se han entregado una variedad de creaciones. Ellas van desde maderitas de colores para el día de los jardines hasta trencitos de madera para celebrar el día de las infancias. También se han diseñado circuitos de madera para los patios de juego de los Jardines.
Por otra parte, en respuesta a las demandas de las nuevas pedagogías, se fabricaron sillas especialmente adaptadas. Es que se consideran las particularidades pedagógicas, como las propuestas Montessori y Waldorf. Para ello, las autoridades del Jardín Gotitas de Miel, del barrio la Gloria, recibieron una donación de sillas y juegos de madera, en la Unidad de Jóvenes de la Penitenciaría.
Por su parte, Adriana Yenarópulos expresó que desde la Dirección de Educación y Empleo se trabaja en diferentes programas. Estos tienen como ejes centrales la capacitación laboral y la inclusión. De esta manera, se promueven vínculos beneficiosos entre distintos sectores del Estado y el privado. Entonces, como en este caso, los jóvenes privados de libertad tienen nuevas oportunidades y espacios de aprendizajes.
En tanto Mirta Chirino, directora del Jardín, resumió la importancia de este programa. Explicó que es fundamental tomar conciencia desde las áreas que tienen competencia en un proyecto de obligaciones mutuas. Lo que genera, además, actividades que implican responsabilidad y voluntad para comprar, hacer y organizar.