La B+M de Godoy Cruz ofrece al público en general un taller para aprender los secretos de la algebra inventiva de Jorge Luis Borges.
La B+M de Godoy Cruz ofrece al público en general un taller para aprender los secretos de la algebra inventiva de Jorge Luis Borges.
El encuentro tendrá entrada gratuita (con cupos limitados) y será el miércoles 15, de 20 a 22, en el centro cultural ubicado en A. Tomba 54.
La idea es, papel y lápiz en mano, desglosar la forma de escribir de uno de los nombres más relevantes de la literatura del siglo XX.
Ciertamente, la inscripción se realiza a través de @incubooker, enviando un mensaje que diga: Borges.
Está destinado a participantes mayores 12 años y, para mayor información, pueden escribir al 2617058614 (Whatsapp).
El disertante encargado de exponer esta temática será Raúl Lilloy, director de la academia de escritura inventiva “Incubook”.
Ha creado más de 20 libros de ficción, no ficción y académicos y, al mismo tiempo, es licenciado en ciencias políticas por la Universidad Complutense de Madrid y la UNCuyo.
Jorge Luis Borges hacía de la escritura una actividad creativa, una diversión, un hobby y, a la vez, todo junto.
Además, compartía dicha afición con Adolfo Bioy Casares, otra de las plumas más importantes de la literatura española, que registró cada encuentro con su amigo.
Cuando Borges escribía solo, o con el autor de “La invención de Morel”, entraban como en una especie de sesión de jazz, donde predominaba la improvisación.
Finalmente, el resultado fue la creación del libro más ingenioso y maldito de la historia de la literatura universal.