Más de 150 estudiantes de la Casa del Futuro y la Escuela de Programación participaron de la exposición final de proyectos. El encuentro tuvo formato de workshop, promovió el intercambio de saberes y dejó en evidencia el talento local
Más de 150 estudiantes de la Casa del Futuro y la Escuela de Programación participaron de la exposición final de proyectos. El encuentro tuvo formato de workshop, promovió el intercambio de saberes y dejó en evidencia el talento local
El viernes 4 se vivió una jornada especial en Casa del Futuro, donde se desarrolló el cierre de los talleres que iniciaron en marzo. Allí, en un espacio diseñado para el aprendizaje, la innovación y la creatividad, los estudiantes fueron protagonistas de una experiencia interactiva y formativa.
Cabe destacar que, la propuesta, con formato de workshop, promovió el intercambio entre participantes, docentes y visitantes. De manera tal que, permitió conocer de primera mano los proyectos que cada grupo trabajó a lo largo del primer cuatrimestre de este año.
Entre los trabajos destacados se presentó una revista con más de 50 obras realizadas por estudiantes de los talleres de Fotografía Creativa y Dibujo Digital. Además, las producciones del taller de Dibujo de la Figura Humana convirtieron los pasillos en un verdadero museo. Por lo que, las ilustraciones reflejaron el esfuerzo y la evolución técnica de cada participante.
Asimismo, la robótica también tuvo su espacio con la presentación de Wall-E. Este robot fue creado íntegramente en clase por estudiantes del taller de Robótica Inicial, utilizando materiales reciclados. Por lo que, la propuesta combinó tecnología y conciencia ambiental.
Los asistentes pudieron vivir experiencias de Realidad Virtual. También, pudieron disfrutar de los videojuegos desarrollados por los estudiantes del taller de C#.
Además, se mostraron proyectos vinculados a programación avanzada, como desarrollos web, manejo de bases de datos con Power BI y presentaciones de código. De esta manera, quedó reflejado el sólido aprendizaje técnico de quienes transitan los talleres de la Escuela de Programación.
El cierre de cuatrimestre de los talleres no solo fue una instancia de evaluación y exhibición. También, fue una oportunidad para reconocer el crecimiento de los estudiantes. Esta propuesta, impulsada por el Municipio, consolida un espacio público de formación gratuita, accesible y de calidad. Por lo que, Godoy Cruz sigue apostando a la educación como herramienta de transformación social.