Con “Tanabata: El Festival de la Estrellas”, mendocinos y turistas podrán sumergirse en la fascinante cultura japonesa y enviar sus deseos al cielo. La entrada es libre y gratuita.
Con “Tanabata: El Festival de la Estrellas”, mendocinos y turistas podrán sumergirse en la fascinante cultura japonesa y enviar sus deseos al cielo. La entrada es libre y gratuita.
En primer lugar, el domingo 6 de julio, de 11 a 18H, la sala de arte de Godoy Cruz (A. Tomba 246) te espera para que seas parte de este milenario ritual.
Impulsado por la Asociación Nikkei Mendoza, este evento fusiona un amplio abanico de expresiones artísticas, incluyendo baile, literatura y alternativas relacionadas al universo asiático.
Ciertamente, esta festividad está basada en la unión de dos estrellas, de la cual surgió una leyenda de amor entre una princesa y un pastor.
Asimismo, esta propuesta invita al público a una jornada especial, para que manifieste sus deseos y los escriba en Tanzaku (tiras de papel) y luego colgarlas en cañas de bambú.
Más tarde, estas cintas son quemadas para que los pedidos asciendan el cielo y lleguen a las estrellas.
También habrá comidas típicas, adornos japoneses, talleres culturales, instrumentos musicales, charlas, exposiciones y danzas típicas.
Algunos de los conceptos sobre los cuales se podrá aprender tienen que ver con el dibujo animé, Origami, la historia japonesa, instrumentos y bailes típicos.
Exposición permanente de bonsai.