La Editorial Sombrero Azul lanza un libro de poemas

La Biblioteca Manuel Belgrano de Godoy Cruz presenta una publicación que une los poemas de Cecilia Pisos y las ilustraciones de Flor Mestre.

En la B+M municipal será la presentación

En primer lugar, “Con tres patitas” es el nombre de dicho libro, que ofrece una experiencia cautivadora para grandes y chicos.

El público podrá conocer esta obra el viernes 21 de noviembre a las 19:30, en el centro literario de la calle Tomba 54, con entrada libre y gratuita.

Mientras tanto, “Con tres patitas” invita a sumergirnos en la inmensidad de nuestro entorno, para llegar al corazón de versos que juegan entre el haiku  y el senryu.

Ciertamente, ambas son formas literarias similares originarias de Japón y, en este caso, muestran la belleza del mar, las montañas y los días.

Además, la edición artesanal que presenta el libro, sumado a la sensibilidad y belleza de los poemas y las páginas ilustradas, hacen de este un recorrido único para explorar la naturaleza y la magia de lo cotidiano.

Tal como expresa su propia autora, los lectores encontrarán “la patita sonora, que busca la sorpresa de la oreja (…); la patita sensorial, que busca la admiración del ojo y de los demás sentidos (…), y la patita del pensamiento, que hace titilar a nuestro cerebro para que en seguida se pase ese aleteo estrellado a nuestro corazón”.

La escritora Cecilia Pisos realizó este libro con la ilustradora Flor Mestre

Sobre las creadoras

Flor Mestre: Nació en San Juan y, hace muchos años, se trasladó a Mendoza para estudiar diseño gráfico.

Es parte de la Editorial Sombrero azul, donde se encarga del diseño de la Revista Pan y Queso y de todos sus libros.

Asimismo, con esta editorial ha publicado como ilustradora y diseñadora “Desde Mi Ventana”, un poemario de Laura Martín Osorio.

Cecilia Pisos: Poeta, escritora, editora y docente, se recibió de profesora y licenciada en Letras en la Universidad de Buenos Aires.

Es autora de más de 140 libros en Argentina, México, Perú, Chile, España y Alemania.

También recibió numerosas distinciones, como el Premio Hispanoamericano de Poesía para Niños (2016) y el Premio de la Fundación Cuatrogatos a los Mejores Libros para Niños y Jóvenes de Creadores Iberoamericanos (2018, 2023 y 2025).

noviembre 19, 2025


Más noticias
Cómo funcionarán los servicios municipales durante el fin de semana largo
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano