La fórmula de la comedia: Salud, Moldavsky y Amor

El artista del momento, Roberto Moldavsky, llega al escenario del Teatro Plaza con su nuevo show: “Salud, Moldavsky y Amor”.

Humor de actualidad y otras perlitas en una velada imperdible

Tras agotar funciones en Calle Corrientes, el humorista inicia la gira nacional de su reciente espectáculo, con una función el domingo 12 de octubre a las 21.

Las entradas ya están disponibles en la web por https://bit.ly/MoldavskyTeatroPlaza o en la boletería de la sala (Colón 27, Godoy Cruz) de lunes a viernes de 9 a 15.

El protagonista top del humor

En primer lugar, Moldavsky ha ganado el Martín Fierro 2025 en el rubro Stand Up y es uno de los referentes más queridos por el público.

Mientras tanto, en “Salud, Moldavsky y Amor”, los viajes familiares, los cambios de la edad y las nuevas tecnologías se combinan con música en vivo.

Por supuesto que la situación política no escapará de su aguda mirada y observaciones cómicas.

Ciertamente, con su estilo inconfundible, el comediante tiene aquí un triple rol, como escritor, intérprete y director de la puesta.

Asimismo, vuelve a los escenarios mendocinos, acompañado es escena por una banda liderada por Valentín Gómez.

Igualmente, el conjunto aporta ritmo y frescura a un show que llenará de carcajadas el teatro.

En definitiva, la propuesta reúne lo mejor del humor actual, con un guion dinámico y siempre actual, para que cada espectador se sienta parte de la experiencia.

Monólogos y música en tiempo real

Ficha artística y técnica de la obra

  • Actuación y dirección: Roberto Moldavsky.
  • Músicos: Chelo K (dirección musical, guitarra y voz), Matias Scheines (violín), Martina Trost (acordeón) y Georgina Fazio (teclado).
  • Producción artística: Martín Goldber.
  • Guion: Roberto Moldavsky.
  • Colaboración en guion: Eial Moldavsky, Gerardo Lipczyk y Julio Feld.
  • Diseño de luces: Ale Velázquez.
  • Diseño y operador de sonido: Dani Vach.
  • Operador de luces: Miguel Cuartas.
  • Asistente de sonido: Hernán Del Azar.
  • Operador de cámara y video: Diego Rivero.
  • Realización audiovisual: Mariana Jusid.
  • Vestidora: Mónica Schneider.
  • Maquinista: Raúl Gallardo.
  • Asistente de escenario: Dylan Gallardo.
  • Asistentes de producción técnica: Caro Rabenstein, Fernando Pérez y Gonzalo González.
  • Producción técnica: Lucas Freda.
  • Productora General: RGB Entertainment.
  • Producción local: Team 22.

septiembre 29, 2025


Más noticias
El Festival Ventana llega con interesantes actividades
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano