Con una formación de artistas femeninas, el Ensamble Tulum se presenta en la sala de arte de Godoy Cruz con “Die Forelle” (“La trucha”), de Schubert.
Con una formación de artistas femeninas, el Ensamble Tulum se presenta en la sala de arte de Godoy Cruz con “Die Forelle” (“La trucha”), de Schubert.
El conjunto integrado por Indira González; Débora Toledo; Ana Salas; Laura Vicentela y Daniela Montaño ofrecerá el aclamado quinteto para piano y cuerdas, del compositor austríaco Franz Schubert.
Ciertamente, la cita será el próximo sábado 11 de octubre a las 20:30, con entrada gratuita y cupos limitados, de acuerdo a las localidades de la sala.
Mientras tanto, la presentación se da en el marco del Día de la Unidad Alemana (“Tag der Deutschen Einheit”, en su idioma general), que se celebra el 3 de octubre.
De igual modo, se conmemora la reunificación alemana de 1990, luego de más de cuatro décadas de división entre la República Federal de Alemania y la República Democrática Alemana.
De esta manera, el Consulado de la República Federal de Alemania en Mendoza invita a celebrar esta efeméride, con la comunidad alemana en Cuyo, para revalorizar los derechos fundamentales de la personas y su dignidad.
En 1819, Franz Schubert viajó junto a su amigo, el cantante Johann Michael Vogl, a la localidad de Steyr (norte de Austria).
Allí, el cellista aficionado Sylvester Paumgartner encargó al joven compositor un quinteto para piano y cuerdas con una combinación poco habitual.
En vez de piano, dos violines, viola y cello, la partitura debería incluir piano, violín, viola, cello y contrabajo.
La otra condición puesta por Paumgartner fue que la obra incluyera a su favorita, entre las numerosas canciones del compositor, publicada dos años antes.
Entonces, Schubert dedicó entonces el cuarto movimiento a una sucesión de variaciones sobre esta famosa melodía.