LLega la 6° Fiesta de la Cerveza

panoramica de frente WEB

LLega la Fiesta de Cerveza 5,6,7 y 8 de diciembre

Godoy Cruz ya prepara la sexta edición de la Fiesta Provincial de la Cerveza, festejo popular instalado en la sociedad Mendocina. Este año continuarán los cuatro días de fiesta, y se realizará durante el segundo fin de semana de diciembre: 5, 6, 7 y 8. Las cervezas artesanales serán 10: Interlaken, Boj, Ayzembeer, Antares, Puliwen, Aldea Gala, Jagger, Jerome, Pirca, Dowel y a todas ellas se suma la industrial Andes, ubicada en nuestro departamento.

Los precios de las entradas serán: jueves $50 y el resto de los días $70. El Patio Cervecero se abrirá todos los días a las 19 horas y el espectáculo comenzará a las 20. Este año habrán precios especiales para los que lleguen temprano: entre las 19 y las 21 hs., por el precio de un litro de cerveza, comprarán un litro y medio.

La grilla de este año es variada y de muy buena calidad artística:
 

Jueves 5

OYE PRIMATE

JALABALUZA

LA SKANDALOSA TRIPULACION

LEONES Y GALAXIAS

PARIO LA CHOCA

BANDA DE CIERRE

VOLANTINES

 

Viernes 6

CHRIS

VUDU FUNK

GHRIAN

ROMPE

BANDA DE CIERRE

LA VELA PUERCA

 

Sabado 7

PETER JUPITER

JUGUETE URBANO

EL RUXIDERU

FION

BANDA DE CIERRE

VICENTICO

 

Domingo 8

LOS TRAPOS DE ABEL

ARGYSAURUS SUPERBLUS

VIEJO GARAGE

BANDA Pre CIERRE

DANCING MOOD

BANDA DE CIERRE

TAN BIONICA

 

Como todos los años habrá un amplio y variado patio de comidas, con doce puestos que ofrecerán ahumados, comidas centroeuropeas, árabe, mejicana, parrilla, comidas rápidas, helados, dulces y pastelería.

Este año también continuará el patio de juegos o kermés, con toro mecánico, la rueda de la gravedad y otros juegos para el divertimento familiar. Además se incorporará un museo de la cerveza con elementos que han sido recolectados durante más de cien años.

Como en todos los eventos organizados por el municipio, la fiesta tendrá un amplio dispositivo de seguridad y sanitario, con la presencia de la Policía de Mendoza, Defensa Civil, cobertura para emergencias médicas y seguridad privada. Los menores de 18 años deberán ingresar con sus padres o con un adulto responsable, y se los identificará con un precinto inviolable para que no puedan consumir alcohol.

Ediciones anteriores

En su primera edición, en el 2008, más de 20.000 personas durante los tres días respondieron a la propuesta y pudieron disfrutar, además de la mejor cerveza, de muestras de coleccionismo cervecero, clases de fabricación de cerveza casera, y un patio de comidas con amplias variedades. Las cerveceras participantes fueron seis, de Mendoza y Córdoba. La artística fue: Eclipse, La Oveja Negra, Planeta Skabio, La Portuaria y La Mancha de Rolando. Además se pudo disfrutar de bailes y música de las colectividades españolas e italianas, danzas árabes y del Ballet Municipal de Godoy Cruz.

 

En su segunda edición (2009) se agregó un día más al evento (cuatro días en total), y asistieron más de 30.000 personas. Las cerveceras participantes fueron diez (dos industriales y ocho artesanales) de Mendoza, Córdoba, Río Negro y Buenos Aires. La artística, atendiendo la variedad de gustos, fue: Miguel Mateos, Estelares, Celtic Underground, Mac Manus (Nacionales), Simpecao, Eclipse, La Levingston Colmenares, Dontorres, Jhoana Quinteros, Ale Ortega, Fiön, Satisfaction, Fango (Locales), El Ballet de Danzas Irlandesas Celtic Argentina (Buenos Aires), Grupo de Danzas Alemanas (Villa General Belgrano-Córdoba), Grupo de Danzas Árabes (Mendoza), Ballet La Coruña (Mendoza) y El ballet del Centro Asturiano (Mendoza).

En la edición 2010 la Fiesta ya se instaló como un evento provincial, con una concurrencia de público de más de 35.000 personas. Las cerveceras participantes fueron nueve (una industrial y ocho artesanales) de Mendoza, Córdoba y Buenos Aires. La artística incluyó a: Sparkling Big Band, Palo Flamenco, La Coruña (Ballet Español), X Teléfono, Simpecao, Grupo Tirol (Ballet Alemán), Nossa Bosa, Mac Manus (Música Celta), Die Biermusikanten (Orquesta Alemana), Los Del Solar, Los Locos del Amor, Orq. San Vicente, Ibrahim Ferrer Jr., Celtic Argentina (Ballet Irlandés), Celtic Underground (Música Celta Electrónica), Don Guorry, Choco Guon, Pedro El Ermitaño, Eclipse, Los Pericos y Los Cafres.

En el 2011 tuvimos alrededor de 37.000 asistentes en los cuatro días y la artística fue el Jueves: Don Torres, The Flinstones, Daniel Maza Quinteto, Pateando Hormigón, Sparkling Big Band. El Viernes Jungle Fever, Die Bier Musikanten, Conmoción, Los Alfajores de la Pampa Seca, Raivan Pérez, Fiön, Dimi Bass (Vocalista de Alcohol Etílico), David Lebon. El sábado: Die Bier Musikanten, Roxideru, Celtic Argentina, Shuhplattler Gruppe (Grupo de Zapateadores Bávaros), Diego Frenkel, The Beats. El Domingo: Bajo Ataque, Celtic Argentina, Roxideru, Fiön, Las Taradas, Las Pelotas.

La última edición contó con la asistencia de 40.000 personas durante toda la fiesta y la artística como siempre fue completa: Jueves día tributo: Eclipse, Bokanegra, Cosmos Factory, Tres, Sueños Líquidos; el viernes Celtic Underground, Conmoción, Murga El Remolino, Schuhplattler Gruppe, Grhian y cerró Cuarteto de Nos; el sábado Ultramandaco, La Jarillera, Los Alfajores de la Pampa Seca, Celtic Underground, Vilma Palma y en el cierre Julieta Venegas; y el domingo Don Giovanni, John Bow, Laforá, La Bolivian y como cierre de la fiesta Babasónicos.

Historia de la Fiesta de la Cerveza de Godoy Cruz

 

Los registros de prensa gráfica y archivos municipales indican que la primera fiesta se realizó en 1978. Se declaró fiesta provincial, duró una semana y se realizó en la Plaza Departamental, frente a la casa municipal.

En el perímetro de la plaza estaban ubicados los puestos de comidas típicas y de expendio de cerveza de la Maltería y Cervecería de Cuyo (actualmente Cerveza Andes), empresa que participó en la organización de la fiesta.

El último día se realizó un acto central, en el que se mostró un espectáculo artístico y se realizó la elección de la Reina de la Cerveza, a la que se postularon 14 candidatas de distintos puntos de la provincia.

Este formato acompañó a la fiesta hasta 1981, año en que se suspendió la elección de la reina, no así el acto central con distintos espectáculos artísticos (y que daba cierre a la fiesta).

La última vez que se realizó la fiesta de la cerveza de Godoy Cruz fue en 1982, evento del que no se han encontrado registros en la prensa de la época ni en los archivos municipales, pero que ex funcionarios de la Municipalidad y vecinos relataron detalles, confirmando su realización.

 

 

 

 

noviembre 27, 2013


Más noticias
Godoy Cruz fortalece la Salud Primaria con la renovación integral del Centro Oñativia
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano